CIUDAD DE PUEBLA, 11 DE ABRIL DE 2025. La reubicación de la caseta de Atlixco terminará beneficiando a Grupo Proyecta, pues esta acción aumentará la plusvalía de sus desarrollos inmobiliarios en Lomas de Angelópolis, afirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
También lee: Gobierno estatal pide a Grupo Proyecta dos hectáreas para edificar comunidad de policías
Durante el arranque del operativo «Vacaciones Seguras», el titular del Poder Ejecutivo aseguró que su administración busca la reubicación de esta caseta para beneficiar a la ciudadanía y reducir el flujo vehicular en la zona donde actualmente se encuentra.
No obstante, el mandatario poblano reconoció que inevitablemente beneficiará a la empresa de la que el empresario Germán Larrea recientemente se convirtió en socio mayoritario.
Comprar en dólares y vender en centavos: exitosa estrategia inmobiliaria
El gobernador Armenta señaló además que la empresa ha intentado vender en dólares el metro cuadrado de tierras que obtuvieron de ejidatarios a cambio de centavos.
«Esa caseta le va a subir la plusvalía a los empresarios que poseen hoy las tierras que les arrebataron a campesinos. Ese es un beneficio. Y cuando les digo: ‘Oigan, se apropiaron de miles de hectáreas y les pagaron a los campesinos centavos, denos dos hectáreas para hacer una zona de viviendas’, nos dicen: ‘Sí, pero cuestan en dólares los metros cuadrados».
El mandatario recapituló que el objetivo de su administración se condensa en dos hectáreas para construir 10 mil viviendas para policías en la zona de Lomas de Angelópolis.
Agregó que además de los uniformados, las viviendas en el futuro distrito residencial y comercial tendrían como donatarios los grupos vulnerables.
En entrevista posterior al evento, Armenta Mier dijo que confiará en la generosidad de los empresarios para contar con esas hectáreas, además de que aclaró que no está en contra del sector privado.
Por ello, sentenció que debe haber justicia y generosidad, ya que hubo familias que se enriquecieron, mientras que campesinos y ejidatarios perdieron sus propiedades.
FOTOGRAFÍA: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
