«Ruta del terror» en México: alertan sobre minas del crimen organizado en Tierra Caliente

Habitantes y autoridades alertan sobre la presencia de minas terrestres sembradas por el crimen organizado en la "ruta del terror" en Tierra Caliente, Michoacán, exigiendo una mayor acción gubernamental para proteger a la población.

«Ruta del terror» en México: alertan sobre minas del crimen organizado en Tierra Caliente

Autor: El Ciudadano México

MICHOACÁN, MÉXICO – La creciente violencia en la región de Tierra Caliente, Michoacán, ha alcanzado un nuevo nivel de alarma. Habitantes y autoridades locales han denunciado la presencia de minas terrestres artesanales sembradas por grupos delictivos en caminos y zonas rurales, convirtiendo la región en una verdadera «ruta del terror».

La iniciativa de alertar sobre este peligro fue impulsada por el diputado Guillermo Valencia y habitantes de los municipios que conforman la llamada Tierra Caliente, una zona estratégica que se disputan desde hace años los cárteles de la droga.

Valencia y su comitiva recorrieron ejidos y caminos rurales advirtiendo a la población civil y a las fuerzas de seguridad sobre el riesgo de transitar por zonas minadas. Posteriormente, colocaron letreros de alerta de color rojo con el símbolo de una calavera y huesos cruzados y la leyenda: «Peligro, zona minada».

«Si un maestro va a transitar por aquí, pues al menos ya sabe que corre el riesgo, porque es el gran problema, el gran riesgo que tenemos en México, que la gente buena no sabe lo que está pasando y esas son brechas minadas«, comentó Valencia.

El diputado y exalcalde de Tepalcatepec explicó que esta acción simbólica busca protestar por la falta de acción gubernamental contra el crimen organizado, a pesar de la presencia del Ejército. Recordó la muerte de cuatro militares el año pasado en Cotija, Michoacán, tras el estallido de una mina al paso de un convoy.

La zona de Tierra Caliente, que abarca municipios de Michoacán, Guerrero y el Estado de México, se ha convertido en un escenario de múltiples incidentes relacionados con minas terrestres. Se estima que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha sembrado centenares de minas en la región para mantener alejados a sus rivales y a las fuerzas de seguridad. Desde finales de 2024, las autoridades han desmantelado más de 200 artefactos explosivos en la zona.

También puedes leer: El impacto del uso de armas de asalto en la letalidad de los tiroteos masivos en EE.UU.

La situación en Tierra Caliente es un claro ejemplo de la escalada de violencia que vive México y de la necesidad de una estrategia integral y efectiva para combatir al crimen organizado y proteger a la población civil.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano