Sader establece nuevos periodos de veda y pesca en México

El gobierno federal implementa calendarios específicos para proteger especies marinas mientras regula la actividad pesquera comercial en diferentes regiones del país.

Sader establece nuevos periodos de veda y pesca en México

Autor: El Ciudadano México

A partir del 15 de abril, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), implementará nuevos periodos de veda y aprovechamiento pesquero en 15 estados de la República. Estas medidas buscan ordenar las actividades pesqueras y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos.

Entre las principales restricciones destaca la veda del callo de hacha en Bahía Magdalena-Almejas, Baja California, del 1° de abril al 31 de julio. También se suspenderá la captura de liseta en los litorales de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco hasta el 30 de junio, así como toda pesca en la Laguna de Yuriria, Guanajuato.

Para la presa Hiriart Balderrama, ubicada entre Hidalgo y Querétaro, se prohibirá la extracción de especies del 21 de abril al 20 de junio, excepto la lobina negra en modalidad de captura y liberación. Otras vedas relevantes incluyen la prohibición del bagre en Chihuahua (2 de abril al 25 de junio) y del ostión en Tabasco (15 de abril al 31 de mayo).

También puedes leer: Aprobación de Sheinbaum se mantiene firme pese a desafíos comerciales con EEUU.

En contraste, se permitirá la captura de almeja catarina en Baja California y Baja California Sur del 1° de abril al 14 de diciembre. También se autoriza el aprovechamiento del pescado blanco en el Lago de Chapala (Jalisco-Michoacán) y del mero en el Golfo de México y Caribe mexicano hasta el 31 de enero de 2026.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano