San Lázaro se pronunciará contra campaña antimigrante de EE.UU. y alista reforma legal

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara, calificó como “inapropiado, agresivo y desproporcionado” el mensaje de la secretaria de Seguridad Interior de EE.UU., Kristi Noem

San Lázaro se pronunciará contra campaña antimigrante de EE.UU. y alista reforma legal

Autor: El Ciudadano México

La Cámara de Diputados emitirá este martes un pronunciamiento oficial en rechazo a la campaña del gobierno de Estados Unidos contra los migrantes, la cual ha comenzado a transmitirse en medios de comunicación mexicanos. El acuerdo fue respaldado de manera unánime por todos los grupos parlamentarios representados en San Lázaro.

El coordinador de Morena en la Cámara, Ricardo Monreal Ávila, explicó que la Junta de Coordinación Política aprobó que sea la Mesa Directiva quien emita dicho posicionamiento, al tiempo que su bancada respaldará una reforma para impedir legalmente la difusión de este tipo de mensajes en el país.

“Como no hay una ley que lo prohíba, los concesionarios han seguido sus contratos comerciales. Pero eso se va a acabar. Vamos a modificar la ley para que estas prácticas estén expresamente prohibidas”, advirtió Monreal en conferencia de prensa, al referirse a la Ley Federal de Radio y Televisión, que será objeto de una iniciativa presidencial.

El legislador calificó como “inapropiado, agresivo y desproporcionado” el mensaje difundido por la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, al señalar que fomenta la discriminación hacia las personas migrantes y representa una injerencia inaceptable de actores extranjeros en la vida nacional.

“Los gobiernos extranjeros pueden promover turismo o inversiones, pero no campañas persecutorias ni mensajes discriminatorios como estos. No lo vamos a permitir”, sostuvo.

En otro tema, Monreal adelantó que las reformas en materia de inteligencia, seguridad interior y desaparición forzada quedarán fuera del periodo ordinario que concluye la próxima semana. No obstante, la Junta de Coordinación Política ya evalúa convocar a un periodo extraordinario en junio o en la segunda mitad de julio.

Asimismo, mencionó que también podría tratarse en ese periodo el paquete reglamentario de la reforma al Poder Judicial Federal, mismo que deberá estar listo antes de que los nuevos jueces, magistrados y ministros electos asuman sus funciones tras las votaciones extraordinarias de junio.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano