La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que las comunidades indígenas del país podrán interpretar el Himno Nacional Mexicano en su propia lengua, siempre y cuando cumplan con un procedimiento oficial de autorización y registro. Esta medida busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los pueblos originarios.
También puedes leer: Segob refuerza agenda con colectivos para garantizar justicia en casos de personas desaparecidas
En un comunicado, la Segob detalló que el proceso requiere que los interesados—representantes legales de las comunidades—soliciten autorización específica, indicando la lengua indígena en la que se pretende traducir e interpretar el Himno.
La traducción deberá ser revisada y avalada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), autoridad facultada para analizar la pertinencia lingüística y cultural de las versiones propuestas. Posteriormente, tanto la Secretaría de Gobernación como la Secretaría de Cultura evaluarán el dictamen del Inali para emitir una resolución conjunta.
El trámite incluye entregar una muestra de la traducción, que será remitida por la Dirección de Fomento Cívico de la Segob al Inali. Una vez emitido el análisis, las secretarías involucradas notificarán al solicitante su aprobación o rechazo.
Con esta iniciativa, el gobierno federal da un paso significativo hacia la inclusión cultural y lingüística de los pueblos originarios, reconociendo la riqueza de las lenguas indígenas como parte integral del patrimonio nacional.
Comunicado Oficial
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
