En un esfuerzo por fortalecer la relación bilateral, los gobiernos de México y Estados Unidos han reafirmado su compromiso de cooperación en materia de seguridad y economía, con énfasis en la frontera común.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum se mantiene cauta ante aranceles de Trump y refuerza Plan México
El Departamento de Estado de EE.UU. informó sobre la conversación sostenida el lunes entre los secretarios Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente, en la que abordaron medidas para proteger la industria automotriz estadounidense y fortalecer la coordinación en seguridad. Ambos funcionarios discutieron estrategias para reforzar la frontera, combatir a los cárteles y frenar el tráfico de drogas, armas e inmigrantes ilegales.
«El secretario Rubio celebró el compromiso de México para lograr resultados, incluyendo el despliegue de 10.000 efectivos de la Guardia Nacional, la incautación de fentanilo y la extradición de criminales de alto perfil, como el líder de MS-13, Francisco Javier Román-Bardales».
Tammy Bruce
Portavoz del Departamento de Estado
Por su parte, la Cancillería mexicana señaló que Rubio se comprometió a intensificar esfuerzos para frenar el tráfico de armas desde EE.UU. hacia México, respetando la soberanía de ambos países. En el ámbito económico, el canciller De la Fuente reiteró la importancia de mantener y revisar el Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC), dada su relevancia para las tres naciones.
Diálogo entre De la Fuente y el gobernador de Illinois
En el marco de esta colaboración, el gobernador de Illinois, Jay Robert Pritzker, visitó México y se reunió con el canciller De la Fuente para dialogar sobre oportunidades en agricultura, educación, tecnología y cultura. La Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que México es el segundo mercado de exportaciones de Illinois, lo que genera cerca de 200 mil empleos en ese estado.
Pritzker también se reunió con la gobernadora del Estado de México y con empresarios, fortaleciendo los lazos económicos y comerciales entre ambas regiones. Su visita adquiere un matiz político, ya que es uno de los críticos más activos del presidente Donald Trump, consolidándose como una figura clave de la oposición demócrata.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
