Semar despliega 3,500 elementos para cuidar a las y los vacacionistas en Semana Santa

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Semar realiza un amplio despliegue en costas mexicanas con acciones de rescate, vigilancia y atención médica, priorizando la seguridad de la población.

Semar despliega 3,500 elementos para cuidar a las y los vacacionistas en Semana Santa

Autor: El Ciudadano México

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la población durante la temporada vacacional, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ha puesto en marcha la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025”, activa del 10 al 27 de abril en playas y zonas turísticas del país.

Más de 3,500 elementos fueron desplegados en puntos estratégicos, con el objetivo de proteger a las personas, tanto nacionales como extranjeras, que se congregan en las costas mexicanas durante estos días.

Vigilancia en mar, aire y tierra: una estrategia integral de cuidado

La Semar informó que el operativo se realizará en ambos litorales del país y en centros turísticos bajo su jurisdicción, en coordinación con Protección Civil y autoridades federales, estatales y municipales. Las acciones de vigilancia se enfocan en tareas de salvamento, atención médica, seguridad marítima y patrullaje aéreo y terrestre.

Para ello, se han desplegado 3,532 elementos, 355 unidades, incluyendo 25 buques, 114 embarcaciones menores, ocho aeronaves y 208 vehículos terrestres, que ya se encuentran operando en zonas de alta afluencia.

ENSARES: Rescate especializado con enfoque humano

Un componente clave del operativo son las 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES), con presencia en el Golfo de México y el Pacífico. Estos equipos están conformados por personal capacitado en la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo de Acapulco, Guerrero, con el compromiso de actuar con prontitud ante cualquier emergencia.

De las y los 508 rescatistas que integran estas estaciones, 108 son mujeres, lo cual representa un paso relevante hacia la inclusión de género en labores de seguridad y emergencia, tradicionalmente dominadas por hombres.

También puedes leer: Seis playas mexicanas no son aptas para turistas, alerta Cofepris previo a Semana Santa.

Llamado a la responsabilidad colectiva en los destinos turísticos

Además del despliegue operativo, la Semar hizo un llamado urgente a la ciudadanía a seguir las recomendaciones básicas de seguridad para evitar accidentes:

  • Respetar indicaciones de los salvavidas.
  • Evitar ingresar al mar después de consumir alimentos o bebidas alcohólicas.
  • No descuidar a niñas y niños en la playa.
  • Nadar en áreas vigiladas.
  • Alejarse de zonas con tránsito de lanchas o motos acuáticas.

En palabras del periodista Gustavo Castillo, este operativo representa una medida clave para “resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales durante la temporada vacacional”.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano