Semar y Sea Shepherd unen fuerzas para proteger la Vaquita Marina

ONG y SEMAR concretan colaboración de inteligencia y tecnología para proteger el Alto Golfo de California

Semar y Sea Shepherd unen fuerzas para proteger la Vaquita Marina

Autor: El Ciudadano México

En un esfuerzo por proteger la vaquita marina, especie en peligro crítico de extinción, la Secretaría de Marina (Semar) y la organización internacional Sea Shepherd Conservation Society firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la vigilancia en el Alto Golfo de California.

El acuerdo, firmado por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, y Pritam Singh, presidente del consejo directivo de Sea Shepherd, busca «promover acciones conjuntas en las Zonas Marinas Mexicanas», según un comunicado oficial.

«Este convenio establece que las acciones conjuntas se llevarán a cabo de común acuerdo y en el ámbito de las atribuciones de cada parte, así como en apego al marco legal nacional«, señala el documento.

Las acciones se centrarán en la protección y vigilancia de la Zona de Tolerancia Cero y Área de Refugio de la Vaquita Marina, con la posibilidad de sumar más unidades y tecnología para detectar redes de pesca ilegales.

Además, se fortalecerá la protección de los Parques Nacionales «Bajos del Norte» y «Arrecife Alacranes» en el Golfo de México, donde se «utilizará el modelo de trabajo aplicado en el Alto Golfo de California«, según Pritam Singh.

También puedes leer: SEP suspende clases en Sierra Madre y Sierra Madre Nororiental por el mal clima.

Sea Shepherd proporcionará herramientas de monitoreo a la Semar para sus labores de protección y vigilancia.

Este convenio representa un paso crucial en la lucha por la supervivencia de la vaquita marina y la protección de los ecosistemas marinos en México.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano