Senado de México iniciará campaña para promover la participación en la elección judicial

Gerardo Fernández Noroña, contempla la emisión de mensajes en radio, televisión pública y plataformas digitales

Senado de México iniciará campaña para promover la participación en la elección judicial

Autor: El Ciudadano México

Con el objetivo de incentivar la participación ciudadana en la próxima elección judicial del 1 de junio, el Senado de la República lanzará en los próximos días una campaña de difusión a través de sus espacios oficiales en medios y redes sociales. Esta acción se enmarca en la resolución más reciente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que permite a los órganos del Estado promover este tipo de comicios, siempre y cuando no se utilicen recursos públicos adicionales ni se incurra en propaganda partidista.

Véase también: Sheinbaum impulsa desde Aguascalientes el acceso justo a la vivienda

La estrategia, encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, contempla la emisión de mensajes en radio, televisión pública y plataformas digitales, cuyo propósito será únicamente motivar a la población a ejercer su derecho al voto. Según lo informado por el legislador, el material ya se encuentra listo desde el inicio del periodo de campañas, aunque su difusión había estado en pausa a la espera del fallo del Tribunal Electoral.

Fernández Noroña explicó que la campaña se ha diseñado con un enfoque imparcial. Los mensajes no contendrán referencias a partidos, colores, nombres de candidatos o elementos que puedan interpretarse como propaganda. El objetivo, indicó, es asegurar que el mensaje institucional del Senado no sea utilizado para favorecer a ninguna fuerza política, sino que refuerce el carácter democrático del proceso.

Además de los anuncios en medios tradicionales y digitales, se contempla el uso de otros recursos de difusión como lonas, carteles y volantes. Los senadores también participarán activamente en la promoción, aunque sin hacer proselitismo o emitir juicios sobre los perfiles que contendrán por los distintos cargos del Poder Judicial.

La campaña responde a la autorización del TEPJF que establece que tanto el gobierno federal como el Congreso pueden incentivar la participación ciudadana en los procesos de elección judicial, siempre y cuando respeten la neutralidad política y no impliquen un gasto adicional al presupuesto asignado.

El Senado busca, con esta iniciativa, reforzar el vínculo entre ciudadanía e instituciones, promoviendo una participación informada y masiva en un proceso que marcará un precedente en la historia democrática del país.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano