La presidenta Claudia Sheinbaum llamó este miércoles al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a intervenir en los casos donde existan indicios de que candidatos al Poder Judicial no cumplen con los requisitos constitucionales o tengan vínculos con actividades delictivas.
También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum impulsa programas para proteger y empoderar a las mujeres mexicanas
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria abordó la reciente polémica sobre aspirantes ligados con el narcotráfico en el proceso electoral del Poder Judicial, programado para el próximo 1 de junio. Acompañada por integrantes de su gabinete y el exministro Arturo Zaldívar, Sheinbaum fue enfática al señalar que el TEPJF tiene la facultad de aplicar medidas precautorias o incluso descalificar a los candidatos, aun cuando ya estén en las boletas electorales.
“Formalmente ya están los candidatos y candidatas que están participando, ya fueron seleccionados y avalados, pero si se encuentra que alguno no cumple con la Constitución, como tener relación con la delincuencia o no contar con el promedio mínimo requerido, puede presentarse el caso y el Tribunal decidirá”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La declaración de Sheinbaum surge tras los señalamientos del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien admitió que el proceso de selección presentó fallas al permitir la inclusión de perfiles cuestionables, incluyendo abogados que han defendido a narcotraficantes y figuras polémicas como Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo.
Noroña reconoció que entre los más de 3 mil aspirantes hay quienes carecen de probidad, lo que ha encendido las alertas en el marco de una elección inédita y con implicaciones clave para la legitimidad del nuevo sistema de justicia.
Sheinbaum insistió en que cualquier medida deberá estar sustentada en pruebas, pero subrayó que la última palabra la tiene el TEPJF.
“Desde mi punto de vista, si se presentan pruebas suficientes, incluso si el candidato ya aparece en la boleta, se podría aplicar una medida precautoria o una descalificación”.
Claudia Sheinbaum
El proceso judicial electoral ha estado bajo escrutinio desde sus primeras etapas por la posibilidad de infiltración de intereses ajenos al servicio público. La intervención del TEPJF será clave para garantizar la legalidad y transparencia del nuevo sistema judicial, cuyo proceso culmina en las urnas el 1 de junio.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
