La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierten sobre un aumento en la deuda general del país a niveles no vistos en los últimos seis años. Durante un evento en el que estuvo acompañada por funcionarios federales y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, la mandataria aseguró que dichas previsiones no consideran los cambios impulsados por la llamada Cuarta Transformación.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum da banderazo a las obras del tren de carga del Tren Maya en Yucatán
“Hace unos días salió un reporte del Fondo Monetario Internacional y dicen que México se va a endeudar, esa es su visión. Pues es que no entendieron que en México llegó la cuarta transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
El informe del FMI estima que en el primer año de la administración de Sheinbaum, la deuda general del gobierno alcanzará el 60.7% del Producto Interno Bruto (PIB), la cifra más alta registrada desde 2019. Esta métrica abarca las obligaciones del gobierno central, fondos de seguridad social, empresas públicas, bancos de desarrollo, el Fondo Nacional de Infraestructura y la Corporación Nacional de Seguros y Fianzas. Sin embargo, el organismo internacional subraya que este nivel de endeudamiento aún se mantendrá por debajo del promedio de las economías emergentes, ubicado en 73.6% del PIB.
Frente a estos señalamientos, Sheinbaum defendió la política económica de su gobierno, reiterando que los recursos públicos se canalizan directamente a la población a través de programas de salud, educación y vivienda. Subrayó que uno de los principios fundamentales de su administración, “por el bien de todos, primero los pobres”, ha contribuido a fortalecer la economía nacional.
“Es el principio de la prosperidad compartida. Cambió el modelo. Antes se pensaba que dándole solo a los de arriba, algún día iba a llegar abajo. Y ahora es todo lo contrario, se riega la economía desde abajo como una planta para que crezca, para que florezca”.
Claudia Sheinbaum
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
