En una muestra de unidad y apoyo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, diversas centrales obreras y sindicatos se reunieron en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, expresando su respaldo frente a los embates del gobierno de Estados Unidos. Durante el encuentro, los representantes sindicales hicieron un llamado a la mandataria para establecer una mesa de diálogo que les permita avanzar en una serie de demandas laborales, entre las que destacan la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la reducción de la jornada laboral y el aumento del aguinaldo.
También puedes leer: EE.UU. y México refuerzan cooperación para frenar tráfico de armas y abordar la crisis fronteriza
El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, del partido Morena, fue el encargado de recibir la agenda de los trabajadores para hacerla llegar a la presidenta. Ramírez Cuéllar destacó que este encuentro marca el inicio de una «nueva etapa de unidad» en el sindicalismo mexicano, subrayando el compromiso de las organizaciones obreras para defender la soberanía del país y conquistar nuevos derechos laborales.
“Estamos en una etapa ofensiva, movilizándonos para respaldar sin reservas al gobierno de la República en la defensa de nuestra patria”, declaró Ramírez Cuéllar, quien estuvo acompañado por representantes de importantes sindicatos y confederaciones, como la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). También se contó con la presencia de delegados del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros y del Seguro Social, así como de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Sin embargo, el encuentro no estuvo exento de tensiones. La esperada asistencia del líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, se vio frustrada tras advertir que algunos asistentes no parecían trabajadores, sino provocadores. Durante el evento inaugural se produjo un conato de agresión entre algunos participantes, lo que llevó a los organizadores a pedir calma y orden.
A lo largo del evento, los asistentes discutieron en mesas de trabajo, alcanzando el acuerdo de solicitar al gobierno federal la creación de un Consejo Laboral plural, que incluya a los líderes sindicales más representativos, con el objetivo de ser escuchados durante la revisión del T-MEC. Además, las organizaciones se comprometieron a defender los empleos y promover la creación de más trabajos dignos, garantizando justicia laboral para la clase trabajadora.
Rodolfo González Guzmán, secretario general de la CROM, hizo una analogía histórica, al recordar el pacto de la Casa del Obrero Mundial con el gobierno de Venustiano Carranza hace 115 años. “Hoy, las organizaciones sindicales progresistas y de vanguardia se unen para lograr un nuevo acuerdo con la administración de la presidenta Sheinbaum, asegurando el respeto a las leyes y los derechos de los trabajadores”, afirmó.
Por su parte, Isaías González Cuevas, dirigente de la CROC, expresó su apoyo a la política de Sheinbaum frente a la postura de Estados Unidos hacia México, destacando que es fundamental un diálogo directo con la presidenta. “Es necesario que se nos tome en cuenta, no solo a los empresarios, sino también a los trabajadores”, subrayó González Cuevas, reiterando la importancia de la unidad sindical en esta nueva etapa de defensa de los derechos laborales.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
