El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) inauguraron un nuevo Centro Multiservicios en la frontera con Guatemala para mejorar la atención a quienes buscan asilo en México.
Este nuevo espacio busca centralizar los trámites y evitar que los solicitantes tengan que desplazarse entre varias oficinas gubernamentales, lo que hasta ahora ha dificultado y retrasado los procesos.
Tapachula concentra más del 60% de las solicitudes de asilo en el país, y hasta ahora, los migrantes debían acudir a al menos tres oficinas distintas para realizar sus trámites. Este nuevo centro unifica procesos clave, incluyendo el preregistro, la toma de datos biométricos y la obtención de la CURP.
El inmueble, de 7 mil metros cuadrados, fue construido con financiamiento de ACNUR en un predio donado por el Gobierno de Chiapas. Funcionarios de la Comar y ACNUR indicaron que se espera que en el futuro otras dependencias vinculadas a la movilidad humana se sumen al espacio para ampliar los servicios.
Este nuevo centro podrá recibir hasta 1,500 solicitantes de asilo diariamente, lo que ayudará a reducir tiempos de espera que, en algunos casos, se han extendido por meses.
Migrantes que acudieron a la inauguración expresaron su esperanza de que esta nueva instalación agilice y simplifique los procesos burocráticos. “Llevo meses esperando una respuesta, espero que aquí sea más rápido”, comentó un solicitante.
También puedes leer: Finaliza encuentro entre Claudia Sheinbaum y Kristi Noem en Palacio Nacional.
Este esfuerzo busca brindar un trato digno y eficiente a quienes buscan protección en México, marcando un avance en la atención humanitaria en la frontera sur del país.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com