Desde el pasado 25 de junio, a las 10 am, se desconoce el paradero de Claudia Andrea Ramos Andrade, una joven de 25 años. Está desaparecida desde entonces; el último contacto que hubo con ella fue en el municipio de Cuautlancingo.
Este martes 30 de junio, convocaron a través de redes sociales sobre un acto de presencia que iban a realizar sus familiares y seres queridos, frente a la Fiscalía General del estado de Puebla, para presionar a las autoridades y agilizar el proceso de búsqueda.
Por el momento no hay suficiente información disponible; otros medios han reportado que se han iniciado procesos para localizar su celular, así como que han aprehendido a una expareja suya.
La cita fue a las 4 pm. La intención es que Fiscalía se apresure para dar resultados pronto y que el caso no se convierta en otro «carpetazo».


Puebla de los desparecidos
En Puebla se buscan a más de 2 mil 700 personas; muchas de ellas son buscadas por el Colectivo Voz de los Desaparecidos. Las y los activistas han presionado sin cesar al Congreso del estado para aprobar una iniciativa de Ley en materia de Desapariciones Forzadas; misma que continúa en el «congelador» desde hace ya 11 meses.
Casos como el de Claudia Andrea sólo contribuyen para demostrar la falta que esta legislación hace y las situaciones de violencia de género y desapariciones que persisten en la entidad.
En El Ciudadano México esperamos que el caso llegue pronto a una resolución más concreta, y la familia conozca los avances que la Fiscalía ha realizado para localizar a Claudia Andrea.

También te puede interesar leer:
El Ciudadano | Covid-19 pone pausa en México a los avances en materia de género