El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que el municipio de Tehuacán albergará uno de los 40 centros de transformación de residuos que instalará en diversos puntos del estado durante su administración.
También puedes leer: Alejandro Armenta llama a Agua de Puebla a reconocer que no sirve, evidenciará su ineptitud
Tras la entrega de 13 camiones compactadores de basura en Tehuacán, el mandatario estatal argumentó que esta demarcación necesita un centro separador de desechos sólidos debido a que es la segunda ciudad con mayor población en la entidad.
Puntualizó que el gobierno municipal invierte una gran cantidad de recursos para trasladar los desechos industriales y agropecuarios al relleno sanitario de San José Chiapa.
En ese contexto, refirió que este proyecto tiene como objetivo transformar los residuos orgánicos e inorgánicos, así como su reutilización.
«Estamos obligados los municipios en limpiar y transformar nuestros desechos orgánicos e inorgánicos, Tehuacán invierte mucho dinero en llevar los desechos hasta San José Chiapa, cuando lo que se llevan es riqueza».
Alejandro Armenta
Gobernador de Puebla
El titular del Poder Ejecutivo enfatizó que el centro de transformación de residuos será similar al modelo que impulsó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Armenta Mier recalcó que este proyecto no se trata de la construcción de un relleno sanitario en Tehuacán, por lo que hizo un llamado a la población a no generar campañas de desinformación.
Agregó que los mercados municipales también contarán con centros de transformación debido a que son algunos de los sitios que generan más desechos sólidos.
Reiteró que los centros de abasto serán dotados de molinos de pet y de desechos orgánicos, a fin de reciclar la basura y reutilizarla como composta o abono.
Alejandro Armenta anuncia instalación de una curtiduría de piel de calzado
En el mismo evento, el gobernador, Alejandro Armenta, anunció la instalación de una curtiduría para la fabricación de calzado en Tehuacán, a fin de desarrollar la industria poblana en este 2025.
Explicó que este proyecto tiene como objetivo transformar la piel en cuero, cuyo material es utilizado para la fabricación de zapatos y otros accesorios.
Expuso que se busca que en 12 talleres de Tehuacán sean fabricados hasta 100 mil pares de zapatos de niñas y niños para uso escolar.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
