Los mercados financieros en Estados Unidos y México amanecieron en un estado de expectación y volatilidad ante el inminente anuncio del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles recíprocos. La Casa Blanca ha preparado el escenario para una estrategia comercial que podría impactar significativamente a los mercados globales.
También puedes leer: El ‘Día de la Liberación’: la Casa Blanca anuncia que aranceles recíprocos entrarán en vigor de inmediato
Desde la apertura de las bolsas en el continente americano, se ha observado un comportamiento mixto en los principales indicadores. En particular, la Bolsa Mexicana de Valores y Wall Street iniciaron la jornada con caídas menores al 0.50%, mientras que el peso mexicano registró una ligera depreciación, cotizando en aproximadamente 20.3520 pesos por dólar, en comparación con su cierre previo de 20.3331 pesos.
A la incertidumbre comercial se suma la publicación de los precriterios económicos por parte de la Secretaría de Hacienda de México, en los que se proyecta un crecimiento de entre 1.5% y 2.3% para 2025. Analistas destacan el optimismo del gobierno mexicano al no contemplar escenarios adversos derivados de los aranceles.
Mientras los inversores se mantienen atentos al anuncio oficial, algunos activos refugio, como el oro, han registrado movimientos significativos. Los futuros del metal precioso alcanzaron un nuevo máximo histórico, cotizando en 3,158.31 dólares la onza troy. En contraste, el mercado petrolero presenta fluctuaciones moderadas: el Brent desciende a 74.39 dólares por barril (-0.08%), mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanza 0.10%, alcanzando los 71.27 dólares por barril.
Por su parte, el mercado de criptomonedas mantiene su tendencia alcista, con el bitcoin alcanzando los 85,615 dólares, reforzando su posición como activo alternativo en tiempos de incertidumbre económica.
El anuncio de Trump podría redefinir el panorama comercial global. Inversionistas y analistas se mantienen en vilo ante posibles filtraciones que puedan anticipar las medidas que Estados Unidos implementara en su estrategia de comercio exterior. La reacción de los mercados en las próximas horas será clave para determinar el impacto de esta decisión en la economía mundial.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
