Un trágico accidente aéreo ocurrido la tarde del jueves conmocionó a la ciudad de Nueva York y dejó seis personas muertas, entre ellas tres menores de edad. La aeronave, un helicóptero modelo Bell 206, se precipitó al río Hudson alrededor de las 3:15 p.m., frente a Jersey City, en Nueva Jersey, a la altura del muelle 40 en el West Village de Manhattan.
También puedes leer: Inundaciones en el Congo cobran la vida de al menos 30 personas
Según informaron las autoridades, las víctimas eran una familia española que se encontraba de visita en la ciudad y el piloto de la nave. Los seis cuerpos fueron recuperados del agua por los equipos de emergencia y trasladados a hospitales de Nueva Jersey, donde se confirmó su fallecimiento.
La gobernadora del estado, Kathy Hochul, se refirió al hecho como una “terrible tragedia” y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas. “Seis almas inocentes han perdido la vida, y rezamos por ellas y por sus familias”, declaró en conferencia de prensa.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, calificó el accidente como “desgarrador y trágico” e instó a la ciudadanía a mantenerse alejada de la zona afectada mientras prosiguen las investigaciones. “Nuestros equipos de rescate actuaron con rapidez, pero desafortunadamente no hubo sobrevivientes. Ya se ha recuperado a todas las víctimas”, señaló.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó el helicóptero siniestrado como un Bell 206, una aeronave comúnmente utilizada por compañías turísticas, medios de comunicación y fuerzas del orden. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) abrió una investigación formal para esclarecer las causas del accidente, cuyo origen sigue siendo desconocido.
Testigos presenciales describieron escenas dramáticas del suceso. Un video capturado por un turista muestra cómo el helicóptero pierde el control, da tumbos en el aire y cae a gran velocidad al agua. Según varios testimonios, la aeronave perdió la cola y la hélice antes del impacto. “Sonó como una explosión sónica”, relató un testigo a medios locales. Otro declaró haber visto cómo el helicóptero se partía en el aire, arrojando restos en dirección a una embarcación turística cercana.
La tragedia reabre el debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos sobre Manhattan, una práctica común en la ciudad que, en el pasado, ya ha estado en el centro de polémicas por riesgos a la navegación aérea y la tranquilidad de los residentes. Legisladores estatales y municipales podrían volver a poner sobre la mesa iniciativas para regular con mayor firmeza este tipo de actividades.
La Embajada de España en Washington confirmó que mantiene contacto con las autoridades estadounidenses para asistir a los familiares de las víctimas.
La ciudad de Nueva York, marcada por el dolor, se prepara ahora para rendir homenaje a las vidas perdidas, mientras se intensifica la presión sobre las autoridades aeronáuticas para esclarecer este fatal accidente.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
