Transportistas exigen que se frene la violencia en las carreteras mexicanas: un asalto ocurre cada media hora

La inseguridad que azota las carreteras de México ha llevado a los transportistas de carga, turismo y pasajeros a exigir acciones inmediatas por parte del gobierno federal. Tras una protesta en la autopista México-Querétaro, el sector logró establecer un espacio de diálogo donde expuso la urgencia de combatir la violencia, la corrupción y las prácticas abusivas que enfrentan diariamente.

Transportistas exigen que se frene la violencia en las carreteras mexicanas: un asalto ocurre cada media hora

Autor: El Ciudadano México

Cada 30 minutos se registra un asalto, denunciaron representantes del transporte de carga, turismo y pasajeros, quienes demandan al gobierno federal medidas urgentes para detener la violencia y corrupción que azota al gremio.

Raúl Díaz Organitos, presidente de la Unión de Propietarios de Autobuses de Turismo, Pasaje y Carga, alertó que “en lo que va del año llevamos cuatro operadores asesinados y dos desaparecidos”. Ante esta situación de emergencia, el sector realizó un bloqueo en la autopista México-Querétaro, exigiendo seguridad y respeto a los derechos laborales.

Tras la movilización, se instaló una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación, donde transportistas exigieron acciones concretas contra la corrupción y la violencia. Entre las demandas, se incluyen el combate al uso de patrullas clonadas, eliminación de extorsiones, y cumplimiento real de las funciones de la Guardia Nacional en las autopistas.

El próximo encuentro entre autoridades y transportistas fue fijado para el 30 de abril, donde el sector insistirá en la necesidad de inversión en infraestructura, construcción de paraderos seguros y ordenamiento del Servicio Público Federal (SPF).

Díaz Organitos subrayó que «ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor», enfatizando el nivel de vulnerabilidad que enfrentan diariamente quienes laboran en el transporte. Además, denunció el abuso de grúas fantasmas, cobros ilegales y las trabas burocráticas para liberar vehículos con reporte de robo, prácticas que agravan la revictimización de los afectados.

Los transportistas también piden una reducción en las tarifas de casetas, eliminación de permisos adicionales de carga impuestos por gobiernos estatales y municipales, y facilidades para obtener la licencia federal digital.

También puedes leer: ¿Qué hay detrás de los pinchazos en el transporte público de CDMX? Fiscalía detecta somnífero en un caso.

La presión del sector pone sobre la mesa la urgencia de recuperar las carreteras como espacios seguros y de garantizar derechos básicos para quienes sostienen una parte vital de la economía nacional.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano