México – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) han presentado la plataforma «Acción Migrante» (accionmigrante.unam.mx). Un espacio digital diseñado para brindar apoyo integral a migrantes mexicanos en Estados Unidos. Ya sea que enfrenten procesos de deportación, se encuentren en tránsito o hayan retornado a México.
La plataforma ofrece orientación jurídica y psicológica, y capacitación para la reinserción laboral. Esto, a través de especialistas de las cinco sedes de la UNAM en Estados Unidos (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston). Todo ello, en colaboración con la extensa red consular mexicana en el país vecino.
El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó la importancia de esta iniciativa. Subrayó que México cuenta con «la red consular más grande que un país tenga en otro». Y que el trabajo de asesorías jurídicas ha sido fundamental para defender los derechos de los connacionales. Esto, ante las políticas migratorias estadounidenses.
«Que nuestros paisanos conozcan y ejerzan sus derechos es la forma como podemos contender, dentro de la ley, y de una manera efectiva, frente a amagos o intentos de abuso», afirmó De la Fuente.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum informa sobre próximas reuniones de seguridad y comercio con EE.UU.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, resaltó que «este sistema es un producto tangible del potencial de la convergencia entre la academia y el gobierno«. Uniendo esfuerzos para apoyar a las comunidades mexicanas en el exterior. Comunidades que ven en peligro sus ingresos, patrimonio y la unidad de sus familias.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com