Por Agencia Xinhua
La vacuna mexicana Patria entró en la segunda fase de investigación y sus creadores buscan voluntarios para su aplicación, así lo informó la Secretaría de Salud.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, explicó que el ensayo clínico aleatorizado de la vacuna Patria está en “muy buen curso”.
“El ensayo clínico es muy importante, este es un mecanismo para lograr la identificación de las capacidades de esta vacuna. El ensayo fase 1 mostró que es una vacuna segura, que puede conferir una respuesta inmune potencialmente protectora”.
Hugo López-Gatell
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal
Por lo anterior, pidió a las personas registrarse para recibir el refuerzo con la vacuna Patria, pues es de gran utilidad seguir avanzando con el desarrollo del biológico.
«Y durante el ensayo clínico las personas que se registren voluntariamente recibirán el seguimiento de los pacientes o de las voluntarias que participan en el estudio».
Hugo López-Gatell
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal
En abril de 2021, México puso en marcha de manera oficial los estudios clínicos de su vacuna Patria contra la covid-19 con la esperanza de que esté lista en este año.
México suma al momento más de 5 mil 16 millones de casos del nuevo coronavirus y 309 mil 884 defunciones, según cifras de la Secretaría de Salud.
El programa de vacunación, que contempla a los mayores de 18 años, entre ellos, personal médico, maestros y menores de 12 a 17 años, acumula 169 mil 81 millones de dosis aplicadas.
Además, el 94 por ciento de la población adulta tiene el esquema completo de la vacuna contra la covid-19.
Fotos: Humberto Aguirre