Walmart de México y Centroamérica reportó una caída del 6.6% en su utilidad neta, que pasó de 13 mil 183 millones de pesos en el primer trimestre de 2024 a 12 mil 317 millones en el mismo periodo de 2025, evidenciando los límites de su modelo de negocio centrado en la sobreexplotación y la expansión constante.
Según Ignacio Caride, presidente de la firma, los “desafíos macroeconómicos” y los efectos de calendario fueron los responsables del tropiezo, sin reconocer las contradicciones estructurales que enfrenta una empresa que se beneficia de bajos salarios y exenciones fiscales, pero se queja cuando sus privilegios se ven amenazados.
Las ventas de la empresa crecieron 6.5%, alcanzando los 239 mil 161 millones de pesos, sin embargo, sus gastos generales aumentaron un 12%, reflejo del costo de mantener un imperio comercial a costa de condiciones laborales precarias.
Walmart también pagó 3.5% más en impuestos, lo que sugiere una mayor presión fiscal sobre grandes corporativos que, durante años, han gozado de ventajas en detrimento del erario público. Este ajuste evidencia una mínima pero necesaria recuperación del papel regulador del Estado.
El ejecutivo de Walmart no ocultó su inquietud ante la propuesta del nuevo gobierno de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, una iniciativa progresista que busca dignificar el tiempo de vida de las y los trabajadores.
La empresa admite estar “preparándose” ante esta reforma, que podría poner en jaque su modelo dependiente de jornadas extendidas y bajos sueldos. Esta resistencia anticipada muestra que el interés de la minorista no es el bienestar de su plantilla, sino la maximización del beneficio corporativo.
También puedes leer: Más de 17 mil trabajadores del Issste ampliarán su jornada laboral de 6 a 8 horas: Martí Batres.
Walmart anunció que invertirá 41 mil 800 millones de pesos durante 2025, sin aclarar si parte de esos recursos estarán destinados a mejorar los derechos laborales o aumentar salarios.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com