Radio Educación, institución de la Secretaría del Gobierno de México, celebró hoy, viernes 21 de febrero de 2025, el Día Internacional de la Lengua Materna con el lanzamiento de la Convocatoria Nimbeë 2025, la presentación de la reedición del disco “Creación Musical en Lenguas Originarias” y un especial recital por parte de Julio Vallejo, quien interpretó en lengua diidxazá (también conocido como idioma nube), piezas de Marcial Alejandro, y la participación de César Antúnez “Mixe Represent”, un músico de rap en lengua ayuujk y el Trío Eyixóchitl, intérpretes de son huasteco en náhuatl.
También lee: Veracruz y Reino Unido, invitados de honor a la edición 53 del Festival Cervantino
En el acto, se dio la apertura de la Convocatoria Nimbeë, que ofrece de manera gratuita la grabación de audio, edición y mezcla de producciones discográficas a proyectos originales, solistas o agrupaciones, con la aportación del uso de los estudios y equipo técnico de Radio Educación.
“Mucha de esta música no es comercial, no tiene cabida en otros espacios, que si no fuera por apoyos como este no se podría grabar ni materializar. Lo que genera un impulso a los proyectos musicales, a la cultura de este país y a los grupos musicales”
Así lo aseguró el coordinador de Nimbeë, Luis Felipe Oropeza, quien también indicó que el certamen está abierto para todo el crisol de géneros que se desarrollan en el país e invitó a escuchar la discografía que se ha grabado gracias a Nimbeë y que se encuentra en la página de Radio Educación; hay rock, reggae, soundpainting, poesía musicalizada, free jazz, música infantil y más. Afirmó:
El beneficio real es para las audiencias, para la gente que puede acceder a estas músicas que son diferentes y que tienen algo que decirle.
A su vez, el presidente de la Iniciativa Marcial Alejandro e hijo del compositor, Marcial Romo, informó que el presente año Nimbeë contará con la categoría especial “Un rock por Marcial”. Romo expresó:
“Es un concurso en el que la música y la pasión por el rock se unen en una propuesta emocionante, ‘Un rock por Marcial’ es la oportunidad para que bandas y grupos de rock de todos los rincones participen en una competencia especial en la que tendrán que interpretar una de las canciones de Marcial Alejandro, pero con un toque único”.
Adelantó que el primer lugar del concurso se ganará la grabación de un álbum que contará con distribución de una disquera, el segundo lugar grabará tres sencillos y el tercer lugar lo podrá hacer con dos canciones.
La directora general de Radio Educación, Fernanda Tapia Canovi, señaló que el merecido homenaje a Marcial Alejandro también se enmarca en el centenario de la radiodifusora, a la que el compositor perteneció como programador musical, locutor y creador de temas para diferentes programas.
Sobre la Convocatoria Nimbeë, Tapia resaltó que los proyectos que serán grabados “los va a elegir un jurado integrado por personal de Radio Educación y músicos notables que aceptan participar solidariamente y que nos han expresado la gran calidad de proyectos que se inscriben.
“Invitamos a todas las personas a que hagan música y a todos estos talentos que requieren apoyo para grabar profesionalmente a que participen. Esta radio es pública, es de la ciudadanía, es de todas, de todos, de todes, y una forma de habitarla es hacerla propia, hacerla muy de nosotros”, expresó Fernanda Tapia.
Bases de la Convocatoria Nimbeë
Las y los músicos interesados deberán ser de nacionalidad mexicana, en caso de ser una agrupación 80 por ciento de sus integrantes deben ser mexicanos; únicamente se podrá presentar un proyecto por solista o agrupación, en este último caso se deberá elegir a una persona responsable del registro y otros trámites.
En la categoría principal solo participarán proyectos de música original, es decir, con la calidad de autor, mientras que para la categoría “Un rock por Marcial” se aceptarán únicamente covers de Marcial Alejandro.
Las bases generales de participación en el proyecto Nimbeë y el Convenio de Participación se pueden consultar en la página de Radio Educación radioeducacion.edu.mx/nimbee.
El periodo para el registro y recepción de proyectos es a partir de hoy, viernes 21 de febrero de 2025, y hasta el miércoles 30 de abril del año en curso, tiempo que tendrán las y los aspirantes para enviar toda la documentación y materiales requeridos al correo electrónico [email protected]
Lanzamiento de “Creación musical en lenguas originarias”
Además de la presentación de la Convocatoria Nimbeë 2025, hoy, Día Internacional de la Lengua Materna, se presentó la reedición del disco “Creación musical en lenguas originarias”, que realizó Radio Educación en colaboración con Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
En compañía del coordinador del Laboratorio de Lengua y Cultura del CIESAS, José Antonio Flores, Luis Oropeza y Fernanda Tapia invitaron a las y los radioescuchas a consultar el disco en la página de Radio Educación radioeducacion.edu.mx, en el que participaron artistas como César Antúnez “Mixe Represent”, Celerina Sánchez, Víctor Gali y el Trío Eyixóchitl, el Mágico Martín y María Reyna, entre otros.
Finalmente, con la presentación musical de César Antúnez “Mixe Represent”, que interpretó rap en la lengua ayuujk, acompañado por Víctor Gally e integrantes de la Escuela de Música Euterpe; y el Trío Eyixóchil con son huasteco en náhuatl, concluyó la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna por parte de Radio Educación.
TEXTO Y FOTO: RADIO EDUCACIÓN, VÍA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
