Un millar de personas se congregaron en el Parque Almagro en un acto político-cultural organizado por la Unión Bicentenaria de los Pueblos. La ceremonia contó con la participación de diferentes agrupaciones sociales, que iban desde el PC (AP) hasta sindicatos del trasporte o agrupaciones de jóvenes antisistema que repudiaron la visita del mandatario estadounidense y su política neoliberal.
Las organizaciones que participaron del evento hicieron hincapié en que la problemática energética actual chilena, ha propiciado la presión de multinacionales para la firma de un tratado de estudio para la tecnología nuclear con países como Francia y Estados Unidos.
El coordinador general de la Unión Bicentenaria de los Pueblos, Juan Cuevas Cerda, recalcó que la solución al problema energético pasa por llevar las discusiones más allá de la inmediatez económica. “Nosotros pensamos que si no hay movilización y si el pueblo no toma conciencia de este terrible daño, los tipos van a hacer lo que quieran pero eso depende de nosotros, de cruzarnos en el camino y decir ‘ya no, ya basta’ e ir más allá del problema económico”-sostuvo.
Uno de los grupos que recibió más cobertura de la prensa fueron los integrantes de “Verdad Ahora” grupo que se salían del esquema más “socialista” del manifestante. Ellos a través de su grupo Facebook fueron quienes organizaron la publicitada funa en Internet a David Rockefeller por Youtube.
Ante la llegada del mandatario, Matías Rojas, autor del citado video, comentó que “mucha gente se ha quedado en el paradigma del hombre blanco y ve a Obama como el presidente de la sonrisa, supuestamente negro; ello hace que la gente ahora se quede en el sillón con brazos cruzados y prefiere verle el rostro antes de salir a protestar”, intentando así explicar el porqué ese presidente no genera el mismo repudio que generó George Bush.
También estuvieron presentes en la actividad representantes de sindicatos del Transantiago, quienes relacionaron el problema del alza en el trasporte con la imposición del “pensamiento único” estadounidense, el cual ha impulsado un solo modelo de negocios en Chile.
Carlos Álvarez, presidente del Sindicato Interempresa Alsacia Express Huechuraba señaló que “el modelo económico ha producido una debacle a nivel latinoamericano, ya que los operadores del Transantiago operan bajo una lógica neoliberal siendo el pasaje prepagado y no existiendo la intensión de mejorar las condiciones de los trabajadores, sino de ensanchar las arcas de sus utilidades como empresa”.
Otro de los temas que no pudo dejar de ser abordado fue la intervención de las fuerzas militares de la ONU en el territorio libio. El secretario general del Partido Comunista Acción Proletaria (PC–AP), Eduardo Artés, dijo que si bien no apoyan al gobierno de Libia, tampoco ello justifica una acción militar a la escala que está haciendo la ONU. “En el pasado Gadafi optó por una política de un cierto carácter antiimperialista, posteriormente fue variando y entrando en acuerdos con las potencias occidentales del imperialismo” -declaró Artés.
LAS PROTESTAS CONTINUARON EN LA ALAMEDA
Otras 500 personas se reunieron a las 19 horas en el paseo Ahumada, lugar en el que se entonaron de nuevo fuertes consignas contra el sistema capitalista y el rol del Mandatario norteamericano en la crisis nuclear y el conflicto armado contra Libia.
La marcha estuvo marcada por un fuerte contingente policial, que fue ampliamente abucheado y criticado por los manifestantes. La tensa situación llegó a su punto más álgido cuando algunos individuos decidieron caminar hasta La Moneda, iniciando un duro forcejeo con Carabineros, lo que terminó por desplegar totalmente el actuar policíaco.
Tras los enfrentamientos, que movilizaron los carros lanza aguas de Fuerzas Especiales, 15 personas fueron detenidas. Después de la protesta, la mayoría de los manifestantes acudieron hasta el Teatro Cariola para asistir al “Obama Deception Tour”, actividad cultural de protesta que convocó a artistas como Los Miserables, Chinoy y Legua York.
En la oportunidad, Los Miserables criticaron a Los Jaivas por prestarse a cantarle a Obama y Piñera en la cena que a esa hora se efectuaba en el palacio de gobierno.
Por Gustavo Peralta Vargas y Vanessa Vargas Rojas
El Ciudadano