En octubre del año pasado, los visitadores médicos de la empresa Recalcine formaron el primer sindicato de trabajadores del rubro en Chile. A pesar de las dificultades, propias de una empresa que desconocía el trato con organizaciones sindicales, los dirigentes lograron conformar el gremio, al calor de un proceso de negociación colectiva.
El segundo de marzo fue el segundo encuentro entre los representantes del sindicato y de la empresa.”Nos entregaron buenas noticias respecto de beneficios que llevábamos tiempo solicitando, y pensamos que todo iba relativamente bien”, afirmó Rafael Guzmán, Presidente del sindicato.
Sin embargo, esa reunión también sería la última. Ello, tras descubrir que la empresa afirmó –a propósito de un recurso presentado para evitar el despido de una funcionaria- que el “Sindicato de Visitadores Médicos recientemente constituido, no responde a los fines propios de este tipo de organización, sino que solo se ha formado para brindar fuero a trabajadores despedidos”.
“A nosotros nos decían que reconocían la validez de nuestro sindicato, pero esta situación se da en paralelo a la negociaciones, lo que deja en claro la política de doble discurso establecida por la empresa. Pensamos que las prácticas antisindicales habían terminado, pero no fue así”, afirmó el dirigente.
En ese sentido, el Sindicato de visitadores médicos anunció acciones legales en los próximos días, “contra las malas prácticas deRecalcine”.”Nuestro objetivo esencial es resguardar los derechos de nuestros asociados y la libre sindicalización, y tenemos herramientas para eso”, sentenció el dirigente.
Por Gabriel San Martín