La Fuerza Aérea de Perú (FAP) registró imágenes captadas con drones y aviones de los daños que la minería ilegal causa a la selvática región de Madre de Dios, al sureste del país suramericano, según informó el Ministerio de Defensa.
Las fotos y videos fueron registradas por la FAP en una operación de vigilancia del espacio aéreo entre los días 7 y 9 de agosto sobre el territorio de las provincias de Tambopata y Manu, donde se extienden varias áreas naturales protegidas por el Estado.

La operación de vigilancia del espacio aéreo se realizó entre los días 7 y 9 de agosto
El Ministerio de Defensa señaló que el material, captado desde 5.000 pies de altura, permitirá a las autoridades establecer los niveles de afectación al medio ambiente y la biodiversidad , y precisar las zonas vulnerables a desastres naturales para tomar medidas de protección.

Deforestación producto de la minería ilegal en la región amazónica de Madre de Dios (Perú).
Las operaciones se realizaron con una aeronave C-26B, dotada de un sensor aerotransportado ADS80, que toma imágenes fotográficas, y de una cámara FLIR STARFIRE HD, que registra videos de alta resolución.
Además, se utilizaron vehículos aéreos no tripulados (UAV según sus siglas en inglés) de ala fija y drones de ala rotatoria con cámaras de video HD, multiespectral y fotogramétrica.

Muestran los efectos perniciosos de la minería ilegal y otras actividades ilícitas sobre los bosques
El avión C-26B logró registrar, con su cámara multiespectral ADS80, 134 kilómetros lineales de imagen, cubriendo un área total de 26.200 hectáreas. En tanto, los UAV y drones obtuvieron cerca de 800 fotografías aéreas y tres horas de vídeo en formato HD.
El material fue analizado en el Centro de Vigilancia Amazónico Nacional (Cevan) y de cual se obtuvo diversos productos, como ortomosaicos georreferenciados, fotoíndices, modelos de elevación digital y curvas de nivel, que permiten tener una mejor apreciación de las actividades ilícitas y sus puntos de ubicación en Madre de Dios.

La Fuerza Aérea del Perú con el empleo de drones y aviones, en una operación de vigilancia del espacio aéreo sin precedentes llevada a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto logró estas y otras imágenes.
Las imágenes se entregarán al Ministerio Público, Ministerio de Cultura, Gobierno regional de Madre de Dios y la capitanía de Puerto de la Marina de Guerra para la investigación de los presuntos ilícitos y la protección de la biodiversidad en Madre de Dios, región peruana limítrofe con Brasil y Bolivia.
https://www.elciudadano.cl/latino-america/peru-declaran-estado-de-emergencia-por-contaminacion-por-mercurio-en-la-amazonia/05/24/
https://www.elciudadano.cl/peru/invasion-de-mineros-ilegales-atenta-contra-poblaciones-indigenas-de-el-cenepa/08/23/