La estrategia de seguridad en San Andrés Cholula aún no parece aproximarse a picos de efectividad, ni en el corazón del municipio ni en sus seis juntas auxiliares o cuatro inspectorías.
TAMBIÉN LEE: Intento de linchamiento en Acatzingo: acredita edil el temor de la ciudadanía
La madrugada de ayer domingo 27 de abril, un hombre recibió un tiro por la espalda mientras caminaba efectivamente alumbrado junto a su pareja, antes del amanecer, por la calle 16 de Septiembre de San Antonio Cacalotepec, , junta auxiliar de San Andrés Cholula,.
Tras el incidente, que hasta el momento ha circulado bajo el presupuesto de un ataque directo, la víctima, de nombre Édgar, no pudo proseguir la caminata. Presa de un agudo dolor en la parte baja de su espina dorsal, tuvo que asumir que su locomoción estaba seriamente comprometida, por lo que hizo alto en un punto de la 16 de Septiembre no lejano de la Parroquia San Antonio de Padua, mientras su pareja avisaba al número de emergencia y esperaban el arribo de paramédicos y agentes policiales.
Al lugar llegaron elementos de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, quienes se percataron de que el masculino baleado exhibía una orientación menguante en dos de las tres esferas (excluyendo la identidad), déficit que atribuyeron a un esfuerzo mayúsculo para no colapsar en ese tiempo y locación.
La dificultad del sujeto para responder las preguntas de rutina que le formularon hicieron patente ante los oficiales que se encontraban ante una psique convulsa por el impacto multifactorial del estado etílico, el alojamiento de un proyectil en su organismo (no presentaba orificio de salida), más la correspondiente pérdida de sangre.
También lee;: Habrá inversión estatal para proyecto de la Radial a Cacalotepec
El sujeto fue trasladado en ambulancia a un hospital público de la zona, a donde lo acompañó su pareja. Ahí recibió las primeras atenciones a lo largo de la jornada; sin embargo, según ha trascendido, al cierre de esta nota aún se evalúa el retiro del proyectil, alojado no lejos de la médula espinal.
Y es que si bien la literatura médica no establece un lapso límite específico en horas o días para extraer una bala alojada en la espalda, ya que la decisión de cuándo y cómo extirpar se individualiza en cada paciente; también es un saber convencional entre cirujanos que la cercanía de un cuerpo extraño de esas características a zonas vitales como la médula espinal o los grandes vasos sanguíneos, es una condición que suele acreditarse como factor de apremio para acometer la cirugía de remoción.
Cabe recordar que este ataque con arma de fuego se configura apenas a dos semanas de que la madrugada del pasado 14 de abril, varias patrullas emprendieran la persecución de un supuesto comando en Cacalotepec, maniobras que solamente fructificaron en la detención de uno de los objetivos con su correspondiente arma de fuego. El resto del comando huyó a pie entre campos de cultivo, evadiendo a las autoridades un poco antes de las 6 de la mañana.
+++ILUSTRACIÓN DE PORTADA: DANIEL CARPINTEYRO, PARA EL CIUDADANO MÉXICO, CON RECURSOS DE GOOGLE MAPS, GETTY IMAGES Y BUGNON, ,JM; BALDOVINO R, y SERENELLII, R: «FRACTURAS COMPLICADAS POR PROYECTILES DE ARMAS DE FUEGO». XIV CAOT 2: 131, 1977+++
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
