CIUDAD DE PUEBLA, 31 DE MARZO DE 2025. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, confirmó que en el estado de Puebla operan granjas ilegales de criptomonedas con energía robada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
También lee: Arrastra criptoestafa «AMP GPT» a más de tres mil inversionistas en Puebla
En entrevista, el funcionario estatal expuso que esta situación ya había sido identificada en Puebla y pudo ser rectificada gracias a información brindada desde el gobierno de Tlaxcala.
Según lo dicho por el vicealmirante, la información aportada detalla que son tres puntos donde está comprobado que operan estas granjas de criptomonedas.
Puntualizó que una de estas granjas opera en Nuevo Necaxa, comunidad perteneciente al municipio de Juan Galindo, cuya planta hidroeléctrica es cuna de la electricidad en México y en América Latina. Francisco Martínez se reservó la información de los otros dos puntos.
«Nosotros teníamos información de tres centros. Éste ya lo teníamos identificado, ya nada más fue rectificado que es en Nuevo Necaxa donde está sentado este lugar pero ya lo tenemos ya identificado».
Sobre la cantidad de energía eléctrica que compromete la acuña de criptomonedas, basta recordar en 2023 se destinaron 121,360 gigawatts-hora (GWh) a laminería del Bitcoin, que es apenas una de las diversas denominaciones en el catálogo de las criptomonedas. Este rango de consumo superó al de naciones como Noruega, Argentina o Malasia durante el año de referencia.
Sheinbaum pide investigar
Este tema fue parte de la «Mañanera del Pueblo» de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien pidió que se investigue el tema a fondo, pues se trata del uso ilegal de energía eléctrica.
El semanario Proceso fue quien recientemente reveló que el pasado 31 de enero, autoridades federales y locales de Puebla participaron en un operativo con la CFE para desarticular tomas clandestinas de energía.
Durante la realización de dicha labor se descubrió que la energía eléctrica ayudaba al funcionamiento de granjas de criptomonedas instaladas en predios del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Según la información del caso, habitantes de Nuevo Necaxa reportaron desde finales del 2023 la operación de estas granjas, a raíz de la actividad de ventiladores que presuntamente funcionan las 24 horas del día y 7 días de la semana.
PORTADA: ENFOQUE/ EL CIUDADANO
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
