Un voraz incendio consumió ayer jueves 10 de abril un depósito vehicular en el camino a Calpan, en una zona limítrofe entre los munipios poblanos de Juan C Bonilla y San Pedro Cholula, ocasionando la pérdida total de 233 vehículos. Sin embargo, gracias a la respuesta oportuna, no se reportaron daños a la poblacipon aledaña.
El siniestro, que se suscitó no lejos de un vertedero de residuos en San Pedro Cholula, fue reportado a Protección Civil de la demarcación a la 1:30 p.m., y las labores de mi mitigación comenzaron hasta pasadas las 2 pm y se extiendieron por cuatro horas.
También lee: En Puebla sólo hay 20 corralones que cumplen requisitos para operar: SMT
La magnitud del incendio demandó la intervención de varias corporaciones de emergencia y el uso de significativos recursos materiales y humanos.
San Andrés Cholula aportó una unidad de ataque rápido con motobomba, cuatro elementos y dos pipas de 10,000 litros de agua, mientras que Cuautlancingo movilizó una unidad de ataque ligero con tres elementos. Por su parte, Bomberos del Estado desplegó un camión de bomberos nuevo, dos unidades de ataque ligero, una pipa de 10,000 litros, 15 elementos y su director. Protección Civil Estatal sumó una unidad de ataque rápido con motobomba, tres elementos y dos coordinadores regionales. Además, personal administrativo de Huejotzingo y San Andrés Calpan ofreció su apoyo junto a Coronango, que añadió una unidad de ataque rápido con tres elementos.
Jesús Parra Casarrubias, director de Protección Civil de Juan C. Bonilla, lideró la coordinación de pipas y la colaboración con Seguridad Pública. También participaron dos ambulancias, un operador, dos paramédicos y cinco bomberos, quienes se sumaron al esfuerzo conjunto. En total, se utilizaron 12 pipas con capacidad de 10,000 litros cada una, provenientes de Sosapach, San Andrés Cholula y el Gobierno del Estado, para un suministro total de 140,000 litros de agua durante las maniobras.
Protección Civil Cholula emitió un comunicado en el que destacó la valentía y el trabajo conjunto de todas las corporaciones involucradas en la contención del incendio, reconociendo la importancia de la colaboración regional para enfrentar emergencias de esta magnitud. Por ahora, se desconoce el origen del fuego y las autoridades continúan investigando. Tampoco ha trascendido quiénes ostentan la propiedad del corralón.
Es importante recordar que la titular de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, reveló que del total de 87 dueños de corralones que solicitaron en el mes de marzo regularizarse , únicamente 20 cumplen con los requisitos para funcionar.
FOTOGRAFÍA: PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA (X)
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
