El Gobierno de Sonora asestó un nuevo golpe a la organización criminal conocida como “La Chapiza” al recuperar dos minas de oro y 42 ranchos ganaderos que habían permanecido bajo el control de dicho grupo durante más de cinco años, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Víctor Hugo Enríquez.
También puedes leer: Sentencian a más de un siglo de prisión al líder de ‘Los Táchiros’
Durante un recorrido realizado el pasado martes 15 de abril en el municipio de Pitiquito, el funcionario estatal detalló que las minas de oro La Ciénega y Rancho Colorado habían sido explotadas por células criminales vinculadas a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, generando ganancias mensuales estimadas en 1.6 millones de dólares, las cuales habrían sido utilizadas para financiar actividades ilícitas del grupo delictivo.
Además, se informó que los ranchos ganaderos eran otra fuente importante de ingresos para “La Chapiza”, principalmente mediante la venta de ganado. En estos predios, decenas de pobladores locales eran forzados a trabajar bajo condiciones de explotación, mientras que la presencia del grupo criminal sembró el miedo en la región y afectó gravemente los ciclos productivos.
La recuperación de estos activos se logró mediante operativos de seguridad que incluyeron patrullajes terrestres, vigilancia aérea con drones, sobrevuelos en helicóptero y el desmantelamiento de infraestructura de comunicación utilizada por el grupo delictivo. Asimismo, se establecieron bases operativas permanentes en puntos estratégicos de la zona.
Enríquez destacó que estas acciones han permitido restablecer la seguridad en Pitiquito, donde ya se observa el regreso de pobladores desplazados por la violencia. “Las personas están comenzando a regresar a sus ranchos, lo cual representa un paso importante para la reactivación económica de la región”, aseguró.
Durante el recorrido, también estuvo presente el propietario de uno de los ranchos recuperados, quien, por seguridad, pidió mantener el anonimato. El afectado relató que fue víctima de agresiones y despojo por parte de la célula delictiva, además de perder cerca de 700 cabezas de ganado.
Finalmente, el titular de Seguridad Pública de Sonora reiteró que la vigilancia en la región se mantendrá de forma permanente, tanto por aire como por tierra, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad de los habitantes.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
