Alcalde UDI de Talca debe explicar dónde están los 116 millones de pesos

El senador Alejandro Navarro junto al diputado Sergio Aguiló llegaron hasta la Contraloría Regional del Maule para denunciar millonaria licitación de la  Municipalidad de Talca en los que la valorización de productos son “ridículos o absurdos”

Alcalde UDI de Talca debe explicar dónde están los 116 millones de pesos

Autor: Director

  • El senador Alejandro Navarro junto al diputado Sergio Aguiló llegaron hasta la Contraloría Regional del Maule para denunciar millonaria licitación de la  Municipalidad de Talca en los que la valorización de productos son “ridículos o absurdos”.

 

El presidente del MAS calificó como “un fraude descomunal llevado a cabo por el municipio para recomponer el mobiliario y equipo urbano, recreativo y deportivo en sus dependencias. Como lo expresamos en la presentación, hemos estado al tanto de la existencia de productos con una subvaloración de precios, tal que las ofertas parecen ridículas o absurdas. Si con decir que hay productos tasados en un peso, dos pesos, hasta cinco pesos”, reclamó Navarro.

 

Según el congresista, “sólo basta ver el Acta de Adjudicación con fecha 13 de diciembre, con copia que se puede observar en el portal de Internet de Mercado Público, en el que se indica, por dar un ejemplo:

 

 
1 Clasificación ONU : 49121602 Mesas de camping
Especificaciones del Comprador : Línea de Producto Nº11: Mesas de Hormigón o picnic. Efectuar Oferta por $1.-, de acuerdo a lo señalado en Bases Administrativas Especiales.
Cantidad : 1

Proveedor Especificaciones del Proveedor Monto Unitario Oferta Cantidad Adjudicada Total Neto Adjudicado Estado
15.653.090-5 PABLO ANDRES GONZALEZ NAVARRETE Pablo Gonzalez (RGn Empresas), distribuye y ofrece productos importados de españa, de primera calidad, bajo certificación ISO 9001, entre otras. $ 1 1 1 Adjudicada
6.688.615-8 LUIS LEONEL DOUGLAS DOBSON Se Oferta Mesa de Picnic $ 1 1 1 Adjudicada

Total Línea $ 2

 

“Y no tan sólo eso – agregó el Senador-, hay líneas de productos que no presentaron ofertas a través del Portal Mercado Público y explícitamente así lo señala:

‘La línea de productos/servicios no tiene ofertas, por tanto está desierta’”.

 

Navarro comentó que según la información que maneja “hemos hecho un cuadro comparativo respecto del valor real de mercado de este tipo de bienes y nos encontramos además con un escandaloso sobre precio del producto. En efecto, en el caso de la compra directa realizada por la Ilustre Municipalidad de Talca, se observan los siguientes valores, considerando además que se entregan en una bodega solamente y no se distribuyen como en las otras propuestas llamadas (existe un ahorro de a lo menos un 20% por no hacer la distribución):”

 

Cantidad Contenedores (unidad) Tipo de Contenedores (lts) Valor Contenedor sin IVA Total Pagado
200 240 $   24.570.- $     4.914.000.-
10.830 120 $   24.050.- $ 260.461.500.-
80 770 $ 121.500.- $     9.720.000.-
130 1000 $ 146.250.- $   19.012.500.-
Neto $ 294.108.000.-
IVA 19% $   55.880.520.-
TOTAL $ 349.988.520.-

 

Asimismo, señaló: “encontramos un llamado a propuesta de la  Ilustre Municipalidad de Recoleta, de estos mismo bienes y que además pertenecen a Pesco S.A. que es la misma empresa que provee los adquiridos por la Ilustre Municipalidad de Talca, por lo tanto, nos dimos cuenta, frente a exactamente los mismos contenedores, los siguientes valores”:

 

Cantidad Contenedores (unidad) Tipo de Contenedores (lts) Valor Contenedor sin IVA Total Pagado
200 240 $   20.250.- $     4.050.000.-
10.830 120 $   15.750.- $ 170.572.500.-
80 770 $  86.780.- $     6.942.400.-
130 1000 $ 112.500.- $   14.625.000.-
Neto $ 196.189.900.-
IVA 19% $   37.276.081.-
TOTAL $ 233.465.981.-

Ante esto, Navarro acusó que “el sobreprecio pagado por la Ilustre Municipalidad  de Talca, por exactamente los mismos contenedores asciende a la suma de $116.522.539 (considerando que los contenedores serán entregados en una bodega sin tener un gasto por la distribución que sí tienen los contenedores entregados a la Ilustre Municipalidad de Recoleta)”.

 

“En este caso –aclaró Navarro-, como se lo detallamos en la presentación al Contralor, se han violado las Bases Administrativas y el Decreto de Adjudicación. A su vez, las bases de licitación son ambiguas y con requisitos ilegales. Se eluden los deberes de transparencia de los montos y de fiel cumplimiento del contrato”. Por lo que, el Senador sentenció que “respaldados por fundamentos de principio de legalidad y probidad, que han sido vulnerados, por lo que solicitamos que los funcionarios públicos responsables restituyan los dineros mal utilizados, y que si hay delito, se configure como fraude al fisco, para que sea derivado al Consejo de Defensa del Estado”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano