Al no contar con el tres por ciento de la votación en la pasada Jornada electoral del 6 de junio; estos partidos perderán su registro: Redes Sociales Progresistas (RSP), Fuerza por México (FM) y Partido Encuentro Solidario (PES).
De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), confirmado por el Instituto Nacional Electoral (INE); hubo una participación ciudadana del 52.6 por ciento, con un total de 49 millones 151 mil 320 votaciones de la ciudadanía.
El partido Redes Sociales Progresistas (RSP), partido ligado a la maestra Elba Esther Gordillo, fue el partido menos votado durante estas elecciones. Contando solamente con 839 mil votos, es decir un 1.76 por ciento; poco menos de la mitad de lo solicitado por la legislación electoral para mantener el registro.

Por su parte, Fuerza por México (FM), partido ligado al senador de Morena, Ricardo Monreal, y liderado por Gerardo Isalas Maldonado en Puebla; obtuvo un total de un millón 178 mil votos, equivalentes a un 2.48 por ciento de la votación. Casi suficiente para conversar el registro pero sin llegar al límite requerido.

Finalmente, el Partido Encuentro Solidario (PES), liderado por Hugo Eric Flores, cuya perspectiva era de corte evangélico; consiguió un millón de 296 mil 568 votos, con un 2.73 por ciento de la votación. Misma que tampoco fue suficiente para mantener el registro; sin embargo para el PES esta situación no es novedosa.

Ninguno de ellos podrá participar ni contender en las elecciones de 2024. Será hasta pasada dicha jornada que podrán replicar para un registro.