“Cada uno por su lado”: Matthei, Kast y Kaiser se trenzan en la derecha y Tohá encabeza la carrera presidencial

Según LatAm Pulse, habiendo confirmado que se postulará a la presidencia y sin la expresidenta Michelle Bachelet en la contienda, Tohá lidera el escenario de la primera vuelta, tras obtener en marzo el 22,4% de la intención de voto

“Cada uno por su lado”: Matthei, Kast y Kaiser se trenzan en la derecha y Tohá encabeza la carrera presidencial

Autor: Leonardo Buitrago

La exministra del Interior y precandidata del PPD, Carolina Tohá encabeza la carrera presidencial superando a los principales aspirantes de la derecha que se dividen los apoyos entre sí.

Según LatAm Pulse, una encuesta realizada por la consultora AtlasIntel para Bloomberg News, habiendo confirmado que se postulará a la presidencia y sin la expresidenta Michelle Bachelet en la contienda, Tohá lidera el escenario de la primera vuelta prevista para el domingo 16 de noviembre, tras obtener en marzo el 22,4% de la intención de voto.

Esta cifra supone un incremento de 1,4 puntos porcentuales (p.p.) frente al 8% registrado en febrero.

De acuerdo con el estudio publicado este martes, la derecha se fragmenta entre el apoyo a Evelyn Matthei (UDI), que alcanzó el 20,5%; Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) que obtuvo 17,5%, y José Antonio Kast (Partido Republicano), que llegó al 10,1%

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Toha_foto-1024x981.jpg

Tohá tiene la mejor imagen

En términos de imagen personal, LatAm Pulse reveló que Carolina Tohá es la que se encuentra mejor posicionada con un 35%, mientras que Evelyn Matthei tiene la más baja con el 32%.

Asimismo, la candidata de la UDI cuenta con la cifra más alta de rechazo, que alcanza el 60%, seguida muy de cerca por José Antonio Kast (59%).

Según la encuesta, la imagen personal del presidente dela República, Gabriel Boric, se encuentra en un nivel similar, al registrar un 37% de aprobación.

Latam Pulse es una iniciativa conjunta entre AtlasIntel y Bloomberg News, que proporciona datos
mensuales sobre la situación política, social, y económica de cinco países clave de Latinoamérica: Chile, Brasil, Chile, Colombia, y México.

La encuesta fue aplicada entre 20 y el 23 de marzo de 2025 a una muestra compuesta por 2.463 adultos chilenos y cuenta con un margen de error de 2 p.p.

La metodología empleada fue Atlas Random Digital Recruitment [RDR], que contempla diversas fuentes de sesgo y trata la posible sobre o subrepresentación de grupos demográficos.

«Los encuestados son reclutados orgánicamente durante la navegación rutinaria en la web en territorios
geolocalizados en cualquier dispositivo (smartphones, tablets, laptops o PCs)», destacó el estudio.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano