Cámara de Diputados debatirá la creación de una comisión para la búsqueda de desaparecidos

En un contexto de creciente preocupación por la crisis de desapariciones forzadas en México, la oposición en la Cámara de Diputados ha propuesto la creación de una comisión especial para coordinar esfuerzos en la búsqueda de desaparecidos y en la búsqueda de la verdad sobre estos casos

Cámara de Diputados debatirá la creación de una comisión para la búsqueda de desaparecidos

Autor: El Ciudadano México

En un contexto de creciente preocupación por la crisis de desapariciones forzadas en México, la oposición en la Cámara de Diputados ha propuesto la creación de una comisión especial para coordinar esfuerzos en la búsqueda de desaparecidos y en la búsqueda de la verdad sobre estos casos. Esta propuesta fue impulsada por las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, que consideran fundamental que el Legislativo asuma un papel más activo en la fiscalización de las políticas de búsqueda y atención de las víctimas.

Véase también: Noroña responde a Ricardo Anaya por críticas al gobierno en caso Teuchitlán

El planteamiento, que fue discutido durante la reunión semanal de la Junta de Coordinación Política, busca conformar una comisión especial con la participación de representantes de cada una de las fracciones parlamentarias. Esta nueva estructura tendría como principal objetivo fortalecer la comunicación entre las diversas instituciones encargadas de la búsqueda, como la Comisión Nacional de Búsqueda, las fiscalías tanto federales como locales, y los colectivos de familiares de personas desaparecidas.

Una de las propuestas clave es que esta comisión especial trabaje en conjunto con las autoridades correspondientes, intercambiando información y colaborando en la realización de búsquedas en lugares como fosas clandestinas y centros de exterminio, muchos de los cuales han sido descubiertos en diversas partes del país en los últimos años. Este esfuerzo también incluiría la presentación periódica de informes sobre los avances de las búsquedas, lo que permitiría a la Cámara de Diputados tener un seguimiento constante de las acciones emprendidas en este ámbito.

El PAN, a través de su vicecoordinadora, destacó que la magnitud del problema de las desapariciones ha sido minimizada por las autoridades en los últimos años, a pesar de la constante exigencia de la ciudadanía. Aseguran que la creación de esta comisión especial no solo permitiría una mayor coordinación en las búsquedas, sino también daría una respuesta más efectiva a las familias que exigen justicia.

Por otro lado, Movimiento Ciudadano, representado por su coordinadora, también hizo un llamado a la creación de una comisión que permita supervisar el uso de recursos destinados a la búsqueda de desaparecidos, así como garantizar la rendición de cuentas por parte de las autoridades encargadas. Esta bancada subrayó la falta de compromiso de los gobiernos estatal y federal, lo que ha contribuido a que la crisis de desapariciones se siga agravando sin una respuesta adecuada. En su propuesta, mencionaron específicamente el caso reciente en Jalisco, donde se encontraron restos humanos y objetos en un rancho en Teuchitlán, lo que reveló la existencia de fosas clandestinas y crematorios operados por organizaciones criminales.

El PRI, a través de su coordinador, también se sumó a la iniciativa, argumentando que las desapariciones forzadas son un asunto de Estado y que el Congreso debe jugar un rol más activo en la supervisión y en la creación de políticas que ayuden a resolver este problema. Los priístas hicieron hincapié en que la crisis de desapariciones no puede seguir siendo tratada con indiferencia, ya que impacta directamente en las familias y en la seguridad nacional.

Esta propuesta de comisión especial ha generado un importante debate, tanto en la Cámara de Diputados como en la opinión pública, pues pone de relieve la urgencia de abordar la crisis de desapariciones de manera más efectiva. La colaboración entre el Congreso, las autoridades de justicia y las organizaciones civiles podría representar un paso importante hacia una respuesta más integral y eficaz ante uno de los problemas más graves que enfrenta México en la actualidad.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano