Claudia Sheinbaum ratifica la legalidad de vuelos de la CIA en México: “Es una colaboración de años”

La presidenta rechazó rotundamente la información de medios internacionales que la presentan como una líder débil que cede a la presión de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum ratifica la legalidad de vuelos de la CIA en México: “Es una colaboración de años”

Autor: El Ciudadano México

Este miércoles, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema de los vuelos de drones estadounidenses en el espacio aéreo mexicano, asegurando que son parte de una cooperación bilateral entre México y Estados Unidos. Sheinbaum señaló que estos vuelos, operados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), no son ilegales, sino el resultado de una colaboración que lleva años vigente.

También puedes leer: Sheinbaum Defiende Contratación de Médicos Cubanos ante Déficit de Especialistas en México

La presidenta aprovechó para criticar al The New York Times (NYT), medio que divulgó información sobre estos vuelos, sugiriendo que busca debilitar su administración.

“No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

Sheinbaum explicó que los sobrevuelos están relacionados con la lucha contra el narcotráfico y son coordinados entre México y Estados Unidos. Según detalló, estas operaciones son realizadas en el marco de protocolos de colaboración que respetan la soberanía nacional.

“La soberanía de México nunca será negociada”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

Además, señaló que la información difundida por medios internacionales busca retratarla como una líder débil que cede ante la presión de Estados Unidos, lo cual desmintió categóricamente.

«Quieren promover la idea de que la presidenta de México es débil, cuando en realidad es un protocolo de colaboración».

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

El reportaje del NYT y la posterior cobertura de CNN señalaron que los vuelos de drones de la CIA son parte de un esfuerzo de vigilancia sobre los cárteles de la droga en México. Aunque esta actividad no es nueva, se ha intensificado durante la administración del expresidente Donald Trump. Según fuentes consultadas por CNN, los drones empleados, modelo MQ-9, no están armados, aunque podrían equiparse.

Sheinbaum reafirmó que la cooperación con Estados Unidos es clave en áreas como el combate al lavado de dinero y el tráfico de drogas, pero subrayó que cualquier acción que implique violaciones a la soberanía mexicana será rechazada.

“Lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

Una soberanía inquebrantable

Frente a preguntas sobre las amenazas del presidente Trump y las críticas internas, Sheinbaum fue tajante: “No tengo miedo porque hay un pueblo que me respalda”. También aprovechó para rechazar las acusaciones de algunos críticos, como el columnista Raymundo Rivapalacio, quien había sugerido que permitir los vuelos y la entrada de personal militar estadounidense para entrenar a la Marina representaba una vulneración de la soberanía.

Finalmente, la presidenta destacó que la colaboración entre México y Estados Unidos continuará siempre que se respeten los principios de soberanía. “Siempre habrá coordinación y colaboración sin injerencismo”, concluyó Sheinbaum, quien también mencionó otras áreas de cooperación, como las investigaciones conjuntas sobre precursores químicos, en las que participan la Marina y la Cofepris.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletínPlay

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano