Más de 500 mujeres provenientes de todas las comunas de la Región de Valparaíso, participaron en la actividad “Autocuidado y liderazgo político”, organizada por la diputada Carolina Marzán junto a la Vicepresidencia de la Mujer del PPD, en la ciudad de Quillota.
Al respecto, la legisladora explicó que “se trató de una capacitación que realizamos junto a mujeres de todo ámbito de la región, para descubrir, potenciar y desarrollar la lideresa interna que cada una posee”.

Las ponencias estuvieron a cargo de la coach Catalina Escobar y de la diputada Carolina Marzán, quien compartió con las asistentes algunos ejercicios de respiración, concentración, atención y memorización, “todos elementos importantísimos. El manejar las emociones, la capacidad de expresar correctamente y con claridad las ideas propias, son algunos de los aspectos que abordamos en esta jornada pensando siempre en el liderazgo y también en el autocuidado”.
En esa línea, la parlamentaria planteó que “el censo de 2024 arrojó como resultado que en las 16 regiones del país seguimos siendo mayoría las mujeres, salvo en la isla Juan Fernández donde de 904 habitantes censados, 458 son hombres y 446 mujeres. ¿Por qué creo que es relevante revisar estas cifras? Porque siendo mayoría se nos sigue tratando como minoría, en los espacios laborales, en nuestros derechos conquistados, en los espacios de participación política, y así podría seguir enumerando una infinidad de situaciones que las propias mujeres, en mi recorrido por el territorio que represento, me van relatando”.

Visita de Carolina Tohá
Al término del encuentro, la precandidata presidencial, Carolina Tohá, se hizo presente en el lugar para dar un saludo a las participantes, quienes a su vez le entregaron un listado de propuestas -enmarcado en un cuadro- en áreas como educación, trabajo y brechas salariales, erradicación del hambre, agricultura familiar campesina y la creación de una Defensoría para las personas adultas mayores, entre otras.
“Estas propuestas fueron leídas en la actividad por mujeres destacadas en sus respectivos ámbitos, por ejemplo, Sandra Acuña, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor de La Calera, se refirió a la propuesta de implementar una Defensoría para las personas mayores, y Mónica Henríquez, dirigenta de las campesinas de Llay-llay, habló de la propuesta sobre agricultura familiar campesina”, detalló la parlamentaria.
“Son ideas que fuimos recogiendo lo largo del territorio, y si bien esta era una capacitación, cuando supimos que Carolina Tohá podía venir fue un honor para nosotras. Ella es un referente para las mujeres, con su historia, su impronta y con el trabajo que ha hecho en el Ministerio del Interior, un ministerio profundamente complejo donde además tenía la doble misión de llevarlo adelante siendo mujer, porque sabemos cuál es la realidad de las mujeres en nuestro país, y eso es lo que queremos cambiar y avanzar hacia un cambio cultural”, sostuvo la diputada Carolina Marzán.
Por su parte, Carolina Tohá comentó que “esta es una actividad organizada por la diputada Carolina Marzán, que ha convocado a mujeres de distintas provincias de la región, lideresas que trabajan en el sector de la agricultura, en la pesca, en el comercio, en la salud, en la cultura, en la discapacidad, en la educación, en las juntas de vecinos, y la actividad consistía en entregar un apoyo a ellas para fortalecerlas como líderes, pero también en el ámbito del autocuidado, porque las mujeres líderes siempre la tienen muy difícil”, comentó la precandidata presidencial.

“En ese contexto, fui invitada a dar un saludo y contar en qué está este proyecto presidencial en el que estamos trabajando. Estoy muy agradecida de la invitación de la diputada con todas las mujeres potentes que participaron aquí y el cariño que me entregaron”, añadió Tohá, destacando que en varios encuentros, en distintos puntos del país y al igual que en la Región de Valparaíso, le han planteado la idea de crear la Defensoría de las Personas Adultas Mayores.
La diputada Carolina Marzán explicó los alcances de esta última propuesta: “Se enmarca en la inclusión activa de las personas adultas mayores en la sociedad, que tengan acceso a salud digna y sobre todo, protección legal contra cualquier forma de abuso, negligencia o maltrato. Es urgente contar con una Defensoría de personas adultas mayores que las proteja a nivel legal y jurídico”, puntualizó.
Finalmente, al terminar su participación en la actividad, la precandidata Carolina Tohá aseguró que “este cuadro con sus propuestas va a ser el primero que ponga en mi oficina presidencial”, lo que emocionó a las presentes e hizo que su intervención terminara en una gran ovación y arengas de cientos de mujeres hacia una mujer.