EE.UU. y México refuerzan cooperación para frenar tráfico de armas y abordar la crisis fronteriza

Ambos gobiernos están trabajando intensamente para solucionar otros temas críticos como la migración y la entrada de fentanilo a Estados Unidos

EE.UU. y México refuerzan cooperación para frenar tráfico de armas y abordar la crisis fronteriza

Autor: El Ciudadano México

En un avance significativo para la relación entre Estados Unidos y México, el secretario de Estado Marco Rubio reconoció la cooperación entre ambos países para combatir el tráfico de armas, uno de los temas más preocupantes para México. En una reciente entrevista radial, Rubio aseguró que su país está comprometido a trabajar en conjunto con el gobierno mexicano para frenar el flujo ilegal de armas hacia los cárteles mexicanos, mientras que México deberá colaborar en temas como la migración y el fentanilo.

También puedes leer: México ampliará demanda internacional contra fabricantes de armas si EE.UU. designa a cárteles como terroristas

Las declaraciones de Rubio surgen en medio de un contexto político donde la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha insistido en la responsabilidad compartida sobre el tráfico de armas. Según datos del gobierno mexicano, entre el 70% y el 90% de las armas en México provienen de Estados Unidos, lo que ha llevado a Sheinbaum a pedir una mayor intervención de las autoridades estadounidenses.

El problema del tráfico de armas no es el único desafío en la relación bilateral. Ambos gobiernos están trabajando intensamente para solucionar otros temas fronterizos críticos, como la migración y la entrada de fentanilo a Estados Unidos. Estos esfuerzos forman parte de un delicado equilibrio político, ya que Donald Trump ha condicionado la eliminación de aranceles a las exportaciones mexicanas a resultados concretos en estos temas antes de marzo.

A pesar de los desafíos, México ha celebrado el compromiso de Rubio como un triunfo político, aunque aún no está claro cómo se implementará esta cooperación. La colaboración se enmarca en un contexto más amplio de tensiones comerciales y de seguridad, donde Sheinbaum ha buscado evitar que las amenazas de aranceles afecten la relación comercial con su vecino del norte.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano