El millonario negocio del exfiscal Guerra en la USS: Su patrimonio casi se duplicó tras dejar la fiscalía

Un reportaje de Ciper reveló el enorme incremento que experimentó el patrimonio del exfiscal Manuel Guerra una vez que ingresó a la Universidad San Sebastián. Mientras que en 2019 su patrimonio era de "apenas" $280 millones, en 2023 éste había aumentado a más de $472 millones. Algo similar ocurrió con sus ingresos: de "apenas" $88 millones anuales en 2019, Guerra pasó a percibir más de $200 millones en 2023.

El millonario negocio del exfiscal Guerra en la USS: Su patrimonio casi se duplicó tras dejar la fiscalía

Autor: Axel

Un incremento patrimonial de más de $200 millones en apenas cuatro años. Ese es uno de los antecedentes que más complica en la actualidad al exfiscal Manuel Guerra, quien enfrenta una querella por múltiples delitos de corrupción en el marco del caso Hermosilla.

Cabe recordar que la investigación del Ministerio Público se originó a raíz de mensajes encontrados en el celular de Luis Hermosilla, en los cuales se daba cuenta de las operaciones que realizaban Andrés Chadwick y Manuel Guerra para cerrar causas que involucraban a sujetos de interés.

Algunas de las investigaciones que habrían terminado en impunidad gracias a las gestiones de Guerra y Chadwick fueron el caso Penta, el cual involucraba a prominentes figuras de la UDI, y el caso Dominga, que implicaba al expresidente Sebastián Piñera.

Al día siguiente de dejar la fiscalía, Guerra fue contratado como profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián, casa de estudios en la que Andrés Chadwick se desempeñaba como docente. Más tarde, el exministro del Interior sería ascendido a decano y finalmente a presidente de la junta directiva.

Precisamente ese contrato es el que está hoy en la mira del Ministerio Público, debido a los millonarios montos que comenzó a recibir Guerra una vez que salió de la fiscalía. Una querella interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado en contra del exfiscal constata que su nueva situación laboral, «lejos de generar al querellado una baja en sus ingresos, constituye un punto de inflexión de un relevante incremento de su situación económica».

El millonario negocio de Guerra

Un reportaje de Ciper reveló que, entre 2019 y 2020, período en el que Guerra se desempeñaba como fiscal, recibía ingresos de «apenas» $88 millones anuales. Sin embargo, en 2021, año en que ingresó a la USS, dichos ingresos se dispararon a $150 millones. En 2023, sus ingresos anuales fueron de $133 millones, mientras que en 2023 la cifra ascendió a más de $200 millones.

En cuanto al patrimonio de Guerra, el informe elaborado por el Ministerio Público detalla que era de $280 millones al momento de dejar la fiscalía. Un año después subió a $472 millones y, en 2023, alcanzó los $485 millones.

Finalmente, Manuel Guerra terminó renunciando a su cargo en la Universidad San Sebastián en agosto de 2024, misma fecha en la que decidió abandonar el tribunal supremo de Amarillos por Chile.

Actualmente, Guerra se encuentra querellado por los delitos de soborno, cohecho, prevaricación administrativa y revelación de secreto, mismos cargos que pesan sobre Luis Hermosilla.



Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano