La expresidenta Michelle Bachelet pisa fuerte en las encuestas y podría definir el futuro de la centroizquierda en las próximas elecciones de noviembre.
Según los resultados de la más reciente Encuesta Signos, en la carrera presidencial, la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), figura en primer lugar de las preferencias seguida de cerca por Bachelet, sin haberse postulado como candidata oficial al Palacio de La Moneda.
Según el sondeo, aplicado entre el 9 y el 14 de febrero de 2025. ante la pregunta espontánea sobre ¿Quién sería un buen presidente para Chile?, Matthei obtuvo un respaldo 23,4%, pero acortando distancias apareció Bachelet- quien gobernó el país en dos períodos (2006-2010 y 2014-2018)-con un apoyo del 17,3%.


Bachelet y el futuro de la centroizquierda
El muestreo, hecho a 1.201 personas, mujeres y hombres de 18 o más años residentes de todo el país, con un margen de error de 2,7 puntos porcentuales, reveló que aunque la militante del Partido Socialista, no ha manifestado intención de postularse para un tercer mandato, sigue creciendo en adhesión y es la mejor posicionada dentro de los posibles aspirantes a la Presidencia por parte de la centro izquierda.
Por su parte, Johannes Kaiser (PNL) obtuvo un 15,8% de adhesión de los encuestados, superando por 3,6 puntos porcentuales a José Antonio Kast del Partido Republicano, quien alcanzó un 10,2 % de respaldo.
Según el sondeo, posteriormente aparece la ministra del Interior, Carolina Tohá, con un 8,8% de apoyo, ante la definición de Bachelet de entrar o no en la carrera presidencial.
«Tres son los cambios esenciales. El ascenso significativo de Bachelet quien medita su candidatura, la explosión electoral de Johannes Kaiser y el desfonde electoral de José Antonio Kast. Nada de esto es definitivo pues queda mucho por recorrer, pero el primer resultado es que se apretó más el grupo de los front runners», indicaron desde la Encuesta Signos.
Asimismo señalaron que aunque Matthei figura en primer lugar, no cuenta con tanta ventaja. En el caso de Tohá, indicaron que se encuentra «al fondo del grupo esperando lo que decida Bachelet, marcando de manera oscilante entre 6% y 9% desde hace meses».
«El resto de la lista hacia abajo lo encabeza Tomás Vodánovic, quien marca un punto menos que Tohá y podría en una medición futura reemplazarla en el quinto lugar. En ese punto se corta el interés y la atención va al interior de los bloques y las simulaciones de una al parecer inevitable segunda vuelta presidencial a fines de año», explicaron, según consignó El Mostrador.
El estudio también presentó una serie de simulaciones de segunda vuelta.

En el escenario contra Carolina Tohá, Evelyn Matthei ganaría con un 40,8% sobre un 32,2%; sin embargo, ante Michelle Bachelet, la brecha se reduciría, obtiendo un 39,1% frente al 35,7%.


Frente a Tomás Vodánovic, la exalcaldesa UDI ganaría con un 39,2% frente al 35,2%.

Por su parte, en un eventual duelo entre Kaiser y Bachelet, la expresidenta obtendría la vitoria con un 40,7% frente un 38,4%.

Con relación a cuáles son los dos atributos más valorados para un futuro presidente, el 38,9% se inclinó por la mano dura contra la delincuencia, mientras que el 35,6% priorizó la honestidad y el control de la corrupción.
La capacidad para entenderse con el sector privado es valorada solo por un 32,2%, mientras que apenas un 12% se decantó por la experiencia.

Más del 50% no apoya la reforma de pensiones
La más reciente Encuesta Signos preguntó a los 1.201 consultados sobre si están de acuerdo o en desacuerdo con la última reforma al sistema de pensiones?. El 50,6% respondió que no está de acuerdo, el 42,3% respaldó el proyecto, mientras que el 7,1% restante dijo que «no sabe».

Sobre la pregunta: ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con tener una AFP del Estado?, el 51,6% afirmó que está de acuerdo, el 40,2% rechazó est idea y el 8,2% dijo que «no sabe».

50,2% en contra de estatua a Piñera
La Encuesta Signos también preguntó a los consultados si independiente de su posición política, estaban de acuerdo o no con la construcción de una estatua al expresidente Sebastián Piñera en la Plaza de la Constitución. Al respecto, el 50,2% dijo estar en desacuerdo, el 45,8% si lo aprobaría y un 4% respondió que «no sabe».

Ante la pregunta: ¿En la actual situación del país usted tiene más confianza en los partidos y liderazgos tradicionales o en partidos y lideres nuevos para enfrentar los problemas del país?, el 50,8% se decantó por iderazgos y partidos nuevos, el 38,3% optó por iderazgos y partidos nuevos y el 10,2% restante dijo que «no sabe».

Además, un 60,2% está de acuerdo con reponer la pena de muerte ante la crisis de seguridad.