Ex vocera comando de Marcel Claude llama a la izquierda una discusión con más altura

  Una de las voceras de la campaña del ex candidato presidencial Marcel Claude, Carla Amtman, llama a la izquierda a ir más allá de las declaraciones del ex candidato de Tod@s a la Moneda

Ex vocera comando de Marcel Claude llama a la izquierda una discusión con más altura

Autor: Mauricio Becerra

 todos-a-la-moneda

Una de las voceras de la campaña del ex candidato presidencial Marcel Claude, Carla Amtman, llama a la izquierda a ir más allá de las declaraciones del ex candidato de Tod@s a la Moneda. “Aquí la clave es la responsabilidad política en base a un compromiso real con la construcción de una nueva fuerza”- sostiene.

“No estoy de acuerdo en una posible existencia de fraude en las elecciones. Que el proceso no es justo, que no fue posible asegurar la vigilancia de todas las mesas, que incluso existen acciones fraudulentas, etc. son hechos concretos reales, pero que no dan paso a poder afirmar la existencia de un fraude en nuestra contra, y por tanto a un accionar premeditado en el proceso de votación que hubiera implicado un cambio significativo a nivel porcentual en las elecciones”.

De esta forma la ex vocera de la campaña de Claude rechazó los dichos del ex abanderado del movimiento Todos a La Moneda,  y al mismo tiempo expresó que “lamentablemente, por sobre todo debido a la composición y funcionamiento del espacio que levantó las candidaturas de Todos a la Moneda, aún no hemos sido capaces de tener un análisis común y por todos compartidos. Hay aportes valiosos, y en lo personal me siento reflejada en los que por sobretodo ponen énfasis en nuestras propias debilidades, y no caen ni en culpar al empedrado ni tampoco de tener como chivo expiatorio a un solo hombre, en este caso a Marcel”.

Junto con eso Amtmann hace un análisis de la campaña de Claude, donde destaca que “aquí emprendimos una candidatura en un escenario sumamente complejo pero por sobre todo con debilidades propias profundas que dan cuenta de la realidad de nuestra izquierda en Chile; faltó estrategia electoral acertada, una fuerza orgánica electoral con despliegue nacional, recursos, hubo errores comunicaciones e importantes debilidades del candidato, todo ello junto nos permite explicar el fracaso electoral. Cualquier otra opción que tome solo factores parcelados y no ponga como ejes estos elementos es sesgada vengan de donde vengan”.

En base a posibles arrepentimientos del apoyo entregado al ex abanderado, Carla Amtmann enfatiza que “en ningún caso. Los avances pese a todos los errores y debilidades son importantes para nuestro sector. Aquí la clave que no podemos perder de vista es la responsabilidad política en base a un compromiso real con la construcción de una nueva fuerza que sea capaz de impulsar las transformaciones estructurales que necesitamos. Para ello, todo quien no trabaje desde espacios de construcción colectiva, y no entienda su importancia, no contribuye a este camino”.

LAS PROYECCIONES  

Al ser consultada por si las declaraciones de Claude afectan cualquier nuevo proceso de convergencia en el sector, Amtmann plantea “creer que lo dicho por nuestro ex candidato afecta de manera profunda una construcción de largo aliento, es una sobredimensión de ello. Aquí hay una fuerza social aún soterrada, pero que tuvo una expresión electoral y programática importante, y en ello se avanza. En esto hay que reivindicar el legítimo derecho a tener desacuerdos, siempre en post de una construcción político social que es colectiva o simplemente no es.”

Finalmente, al ser consultada sobre la proyección de Claude en el futuro proceso, la ex vocera planteó que “Marcel es un académico, un economista que ha sido un gran aporte en el sustento de demandas muy sentidas desde los sectores movilizados. Marcel en ello debe continuar, seguir aportando en el fortalecimiento de los movimientos sociales y organizativos. Proyecciones políticas mayores no creo que sea correcto hoy establecerlas per se. Como ex candidato presidencial debe saber que tiene una responsabilidad política en el fortalecimiento de una franja dentro de la izquierda, pero los sitiales futuros nadie los tiene asegurados, y han de estar sujetos a los procesos de construcción y lucha que se vayan desarrollando”.

Agencia Notipress


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano