Gobierno de Sheinbaum remueve a directivos de Birmex por irregularidades en licitación de medicamentos

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, explicó que la investigación se inició a raíz de las quejas del sector farmacéutico

Gobierno de Sheinbaum remueve a directivos de Birmex por irregularidades en licitación de medicamentos

Autor: El Ciudadano México

En un giro inesperado que sacude al sector salud, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves la remoción de altos mandos del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse graves irregularidades en el proceso de compra consolidada de medicamentos. La mandataria aseguró que hubo una «trampa» en la licitación, la cual favorecía a ciertas empresas para vender a sobreprecio, aunque la transacción fue detenida a tiempo.

También puedes leer: Licitación de medicamentos cancelada por irregularidades de Birmex

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que su gobierno no tolerará ningún acto de corrupción y subrayó que ya se han separado de sus cargos al director general de Birmex, Iván Olmos, así como a los titulares de las áreas administrativa, de logística y de planeación.

“Algunos de estos funcionarios estaban en sus puestos desde antes de la llegada del presidente López Obrador. Hemos decidido remover a todo el equipo directivo para que las investigaciones se realicen con absoluta transparencia”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

En sustitución de Olmos, Carlos Ulloa fue designado como nuevo director general del organismo. La presidenta explicó que se adoptará un mecanismo de subasta inversa para garantizar procesos de adquisición más eficientes y transparentes. Se prevé que en un plazo de 15 días se consolide una nueva compra de medicamentos.

Por su parte, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, comparó la situación con un juego invalidado por trampa. “Había vicios en las reglas del juego. No importa cuántas tiradas se hayan hecho, si hubo trampa, el juego se anula”, señaló. Aclaró que la investigación se inició tras inconformidades expresadas por el propio sector farmacéutico.

El miércoles, Buenrostro encabezó una reunión clave con representantes de las principales asociaciones farmacéuticas del país —CANIFARMA, AMIIF, ANAFAM, AMELAF y AMID— junto con Eduardo Clark, subsecretario de Integración Sectorial, y Carlos Ulloa. En ese encuentro se detallaron las causas de la anulación del proceso, lo que permitió evitar un daño potencial al erario estimado en más de 13 mil millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Además, Sheinbaum anunció la creación de una plataforma digital que permitirá rastrear en tiempo real las compras de medicamentos, como parte de los esfuerzos para blindar el sistema de posibles actos de corrupción.

“Dijimos cero corrupción, y es cero corrupción”, sentenció la presidenta, mientras reiteraba que todo aquel que resulte responsable enfrentará las consecuencias legales correspondientes.

Las investigaciones continúan y, según Buenrostro, cualquier vínculo indebido con empresas proveedoras será perseguido.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano