Gobierno federal autoriza compra emergente de medicamentos oncológicos tras fallo de proceso consolidado

La medida permitirá adquirir cuatro medicamentos prioritarios a través del mecanismo de subasta inversa, un proceso más ágil y eficiente

Gobierno federal autoriza compra emergente de medicamentos oncológicos tras fallo de proceso consolidado

Autor: El Ciudadano México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno autorizó una compra emergente de medicamentos oncológicos mediante el mecanismo de subasta inversa, con el fin de atender de forma inmediata el desabasto en el sector salud, luego de que se detectaran irregularidades en el proceso de compra consolidada previamente organizado por Birmex.

También puedes leer: Sheinbaum anuncia cancelación de contratos irregulares con Birmex e inhabilitación de empresas involucradas

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que esta medida permitirá adquirir cuatro medicamentos prioritarios a través de un proceso más ágil y eficiente.

“Se abre la subasta, se presentan las propuestas y en un día, dos días, van dando los menores precios. Así se van a hacer todas las asignaciones de medicamento, por lo menos durante este periodo”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

La mandataria aseguró que en el transcurso de este mes y el próximo se resolverá el problema de abasto, mientras se normalizan los mecanismos de adquisición. También destacó la labor de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, que detectó anomalías durante el proceso de compra consolidada, lo cual llevó a su anulación.

La dependencia canceló la adquisición de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos tras identificar una supuesta venta a sobreprecio por parte de proveedores, además de múltiples fallas en la investigación de mercado, análisis de ofertas y la organización general del procedimiento a cargo de Birmex.

“Es un buen ejemplo de cómo se puede atender casos de corrupción con un enfoque preventivo”.

Claudia Sheinbaum

Asimismo, la presidenta advirtió que habrá sanciones para las farmacéuticas que incumplan con los tiempos de entrega estipulados, una problemática recurrente en licitaciones anteriores.

Con esta nueva estrategia, el gobierno federal busca garantizar el abasto de medicamentos prioritarios, al tiempo que fortalece los controles para evitar actos de corrupción y mejorar la eficiencia en la administración pública.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano