Horas extras con historia: Las Condes lidera ranking nacional de sobresueldos bajo gestión de Peñaloza, sucesora de Lavín

Informe de Contraloría revela que, durante la administración de Daniela Peñaloza, el 20% del gasto en sueldos de la Municipalidad de Las Condes se destinó a horas extraordinarias, muy por encima del promedio nacional.

Horas extras con historia: Las Condes lidera ranking nacional de sobresueldos bajo gestión de Peñaloza, sucesora de Lavín

Autor: El Ciudadano

Las Condes: líder nacional en pagos extraordinarios

Un reciente informe de la Contraloría General de la República reveló que la Municipalidad de Las Condes, bajo la administración de Daniela Peñaloza (UDI), destinó el mayor porcentaje del país en pagos de horas extraordinarias respecto del total de remuneraciones. En concreto, el 20% del gasto municipal en sueldos fue a parar a horas extras, una cifra que supera ampliamente los estándares nacionales y levanta serias alertas sobre el uso de recursos públicos.

Los antecedentes fueron recopilados desde el Sistema de Contabilidad General de la Nación (SICOGEN) y analizados en el Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) correspondiente al año 2024. El objetivo del estudio fue identificar comportamientos anómalos en el pago de trabajos extraordinarios dentro del sector municipal. Las Condes no solo destacó por su generosidad presupuestaria en este ítem, sino que lideró el ranking nacional en proporción de sobresueldos dentro del gasto en remuneraciones, superando ampliamente los estándares promedio. Otros municipios, como Cabo de Hornos, La Estrella, Colina y Vitacura, fueron observados por la Contraloría por vulnerar los límites legales establecidos para las horas extras (ver informe completo más abajo).

Fuente: Informe consolidado de información circularizada (CIC) N°5 de 2025. Análisis de horas extras 2024 en el sector municipal.

Peñaloza, Lavín y la herencia de una administración cuestionada

¿Quién estuvo al mando durante este uso intensivo de horas extras? Nada menos que Daniela Alejandra Peñaloza Ramos, alcaldesa de la comuna entre 2021 y 2024, electa por el pacto Chile Vamos y militante de la UDI. Peñaloza, psicóloga titulada en la Pontificia Universidad Católica y exdirigente estudiantil de la Fundación Jaime Guzmán, fue una figura cercana al exalcalde Joaquín Lavín, a quien sucedió tras obtener el 39,87% de los votos. Durante su gestión, no solo acumuló críticas por su estilo de administración, sino también por cuestionamientos financieros que ahora vuelven a la palestra con el informe de la Contraloría.

Contraloría enciende las alertas sobre uso de horas extras

El reporte también observó el cumplimiento de límites legales como el pago máximo permitido de 40 horas diurnas y 80 horas nocturnas al mes. En este punto, otros municipios también fueron detectados con prácticas cuestionables, como Cabo de Hornos (29% de sus registros superaron el tope), La Estrella (9%), Colina (7%) y Vitacura (7%).

En total, la auditoría de la Contraloría abarcó a 307 de los 345 municipios del país, ya que 38 comunas no transparentan su información de forma compatible con el sistema de análisis.

Daniela Peñaloza, alcaldesa de Las Condes entre 2021 y 2024, fue electa por el pacto Chile Vamos con militancia en la UDI. Peñaloza es psicóloga y exdirigente estudiantil de la Fundación Jaime Guzmán. Asimismo fue una figura cercana al exalcalde Joaquín Lavín, a quien sucedió tras obtener el 39,87% de los votos.

Lo que viene: transparencia, control y responsabilidad pública

La actual alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, asumió el 6 de diciembre de 2024. A su administración le correspondería responder a los hallazgos y adoptar las medidas necesarias para corregir estas prácticas. Porque más allá del papeleo contable, lo que está en juego es el buen uso de los recursos públicos y el respeto a las normas laborales mínimas. En Las Condes, los sobresueldos tienen historia, y la Contraloría acaba de ponerla por escrito.

Revisa los datos del informe de Contraloría acá:

Informe consolidado de información circularizada (CIC) N°5 de 2025 by lahuanche


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano