La gestión del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ha quedado en el centro de la polémica tras el reciente informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que detectó presuntas irregularidades por un monto superior a los 2 mil 639 millones de pesos durante el penúltimo año de su administración.
También puedes leer: Cuauhtémoc Blanco acusa «revancha política» tras comparecencia ante la Fiscalía de Morelos
De acuerdo con los hallazgos de la Cuenta Pública 2023, los fondos federales destinados a áreas clave como salud, infraestructura, seguridad, obra pública e incluso al programa IMSS-Bienestar habrían sido ejercidos sin cumplir con la normatividad financiera vigente. Entre las principales observaciones destaca la falta de documentación que respalde el uso de mil 685 millones de pesos provenientes de Participaciones Federales, lo que podría constituir un daño significativo a la Hacienda Pública.
Además, la ASF señaló la existencia de contratos por 172 millones de pesos que carecen de sustento documental. No se acreditó la entrega de insumos ni el destino de los recursos, lo que ha llevado al órgano fiscalizador a promover acciones para esclarecer estos gastos.
Particular preocupación generó la actuación de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, señalada por contratar empresas vinculadas entre sí mediante socios o administradores comunes. Esta práctica, advierte la ASF, podría constituir una violación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, al otorgar posibles ventajas indebidas en licitaciones públicas.
El sector salud también presentó anomalías. Durante una inspección física, la ASF no localizó equipos que formaban parte del inventario del programa de Atención a la Salud para Personas sin Seguridad Social. El valor de estos bienes, que incluían lavadoras, secadoras y una licuadora semiindustrial, asciende a 1.4 millones de pesos. Además, se documentó la compra de relojes checadores a precios superiores al mercado.
Ante estos señalamientos, la Auditoría ha iniciado procedimientos legales y continuará las investigaciones para determinar la responsabilidad de los funcionarios involucrados.
La administración de Cuauhtémoc Blanco, que concluyó en septiembre de 2024, ha sido objeto de creciente escrutinio por su manejo opaco de recursos públicos y por la falta de transparencia en proyectos prioritarios para el desarrollo estatal. Este nuevo informe de la ASF podría marcar un giro en el proceso de rendición de cuentas en Morelos y en el legado político del exmandatario.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
