La CPAC 2025 reúne a líderes conservadores de todo el mundo en Washington

Entre los invitados se encuentra Eduardo Verástegui presidente de la CPAC México

La CPAC 2025 reúne a líderes conservadores de todo el mundo en Washington

Autor: El Ciudadano México

La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) comenzó este jueves en las afueras de Washington, destacándose como uno de los eventos más importantes del calendario político estadounidense. Líderes internacionales, figuras de la administración de Donald Trump y aliados del movimiento conservador se dieron cita en este evento que, como cada año, se centra en discutir el futuro de la política conservadora a nivel global.

Véase también: La cripto estafa de Milei: Las claves del escándalo que sacude a Argentina

Este 2025, entre los invitados destacados se encuentran el presidente de Argentina, Javier Milei, el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro y el presidente de CPAC México, Eduardo Verástegui, quienes ocuparon un lugar en la agenda del evento. Además, el evento contará con la participación de Donald Trump, quien está previsto que ofrezca un discurso en el último día de la conferencia, este sábado. La presencia de Trump, como figura clave del movimiento conservador, sigue siendo un tema central en la conferencia.

La CPAC, organizada por la Unión Conservadora Estadounidense, también se caracteriza por atraer a figuras internacionales que comparten una visión conservadora similar a la de los organizadores, y en años recientes ha logrado ampliar su influencia a nivel global, con ediciones celebradas incluso fuera de Estados Unidos. Este evento ha sido una plataforma clave para discursos sobre temas como la economía, la seguridad y la defensa de los valores tradicionales.

En un evento paralelo a la conferencia, el presidente argentino Javier Milei sostuvo un encuentro con el multimillonario Elon Musk, quien se ha convertido en un aliado cercano de Trump. Este encuentro no figuraba en la agenda oficial de Milei, pero el gesto de Milei al regalarle una motosierra a Musk captó rápidamente la atención mediática.

La motosierra es un símbolo de los esfuerzos de Musk para reducir el tamaño del gobierno estadounidense a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que él lidera. En un video difundido por el propio Milei en la red social X, se le ve saludando efusivamente a Trump y mostrando el regalo, al cual el presidente argentino se refirió con entusiasmo: «¡Llegó la motocierra a DOGE… VIVA LA LIBERTAD CARAJO!» dijo Milei, haciendo un guiño a la política de recortes promovida por Musk.

Este gesto, además de su carácter simbólico, refleja las afinidades ideológicas entre ambos líderes, quienes promueven las políticas de reducción del gasto público. La interacción entre Milei y Musk, en el marco de la CPAC, marca un hito dentro de la agenda internacional del presidente argentino, quien también se reunirá con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y con otros líderes internacionales durante su estancia en Estados Unidos.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano