El presidente francés, Emmanuel Macron, reveló este jueves en una cumbre en París una serie de medidas clave para intensificar el apoyo a Ucrania, en medio de la creciente incertidumbre sobre la continuidad de la ayuda por parte de Estados Unidos. El encuentro, celebrado bajo el marco de la «coalición de voluntarios», reunió a líderes europeos con el objetivo de coordinar esfuerzos de asistencia militar y económica al país en conflicto.
También puedes leer: Macron y Milei: Una alianza económica cuestionada en medio de crisis y protestas
Macron anunció un plan conjunto con el Reino Unido para enviar un equipo especializado a Ucrania, con la misión de colaborar en la reestructuración del ejército ucraniano de cara a los desafíos futuros. Según explicó el mandatario, esta iniciativa será liderada en conjunto con el primer ministro británico, Keir Starmer, en un esfuerzo por consolidar la coordinación internacional a favor de Kiev.
En un gesto que podría marcar el futuro de las relaciones de defensa en Europa, Macron sugirió la posibilidad de desplegar fuerzas de seguridad de algunos Estados miembros de la Unión Europea en puntos estratégicos de Ucrania, en caso de que se logre un acuerdo de paz con Rusia. No obstante, reconoció que aún no existe consenso sobre este plan, subrayando que Europa debe estar preparada para asumir un rol más independiente en caso de que Estados Unidos decida reducir su implicación.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, confirmó que el secretario de Defensa, John Healey, presidirá la próxima reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, prevista para el 11 de abril. Esta reunión se centrará en coordinar nuevas formas de asistencia militar para reforzar la defensa ucraniana.
La coalición internacional no solo se enfoca en el ámbito militar, sino también en intensificar la presión económica contra Rusia. Según un comunicado de Downing Street, los países aliados buscan acelerar las sanciones para forzar avances hacia un eventual acuerdo de paz.
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, hizo un llamado urgente a la coalición para que acelere el envío de armamento y asistencia militar a Ucrania. «Europa debe actuar con urgencia. Ahora es el momento», enfatizó.
Como parte de los esfuerzos franceses, Macron también anunció el miércoles que Francia proporcionará 2.000 millones de euros adicionales en ayuda a Ucrania, reafirmando el compromiso del país con la causa ucraniana.
Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
