México ampliará demanda internacional contra fabricantes de armas si EE.UU. designa a cárteles como terroristas

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que "los abogados están revisando el asunto" y afirmó que su gobierno no permitirá ninguna intromisión extranjera

México ampliará demanda internacional contra fabricantes de armas si EE.UU. designa a cárteles como terroristas

Autor: El Ciudadano México

Este 14 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos designe a cárteles mexicanos, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como organizaciones terroristas. Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que su gobierno está preparado para responder con una ampliación de la demanda internacional contra los fabricantes y distribuidores de armas estadounidenses.

También puedes leer: «Google está equivocado»: gobierno mexicano podría demandar a la empresa por renombrar el Golfo de México

Sheinbaum recordó que México ya tiene en curso una demanda contra dichas empresas, a las cuales se les responsabiliza por la violencia relacionada con las armas en el país.

«Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos, porque como ya reconoció el propio Departamento de Justicia, el 74% de las armas en manos de los grupos delictivos provienen de ese país».

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

La presidenta enfatizó que «los abogados lo están viendo» y que su gobierno no aceptará ninguna intromisión extranjera. “Nunca vamos a aceptar el injerencismo y siempre vamos a defender nuestra soberanía», afirmó, al tiempo que subrayó la necesidad de fortalecer las leyes nacionales frente a cualquier intento de intervención o venta ilegal de armas en territorio mexicano.

La demanda original, interpuesta durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, busca responsabilizar a los fabricantes de armamento por su contribución al tráfico ilegal de armas hacia México. En su momento, el gobierno mexicano solicitó una indemnización de 10 millones de dólares por los daños causados por la violencia relacionada con las armas.

Sheinbaum concluyó su intervención reafirmando la postura de su gobierno: “Nuestra posición siempre será la misma: coordinación y colaboración sin subordinación”. Asimismo, recalcó que cualquier cooperación con Estados Unidos debe darse en el marco de la Constitución y las leyes mexicanas, defendiendo en todo momento la soberanía del país.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano