El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este viernes 11 de abril avances significativos en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, destacando un acuerdo preliminar con el gobierno de Donald Trump para aplicar una “tarifa preferencial” a los autos fabricados en México. Esta medida buscaría mitigar el impacto del arancel del 25% impuesto por Trump a los vehículos ensamblados fuera de Estados Unidos.
También puedes leer: Ebrard confirma exclusión de aranceles a México: Casa Blanca contradice al secretario del Tesoro
La nueva tarifa, explicó Ebrard, se ajustaría según el modelo y marca del automóvil, tomando en cuenta el grado de integración de componentes estadounidenses, en línea con las reglas de origen establecidas por el T-MEC.
“Será clave para mitigar los efectos de los aranceles, particularmente en la industria automotriz”.
Marcelo Ebrard
Secretario de Economía
Además, Ebrard indicó que durante la semana de Pascua continuarán las reuniones técnicas para afinar detalles sobre otros sectores sensibles, como el acero y el aluminio. México busca reducir los aranceles a estos materiales del actual 25% a niveles más manejables, proponiendo una banda entre el 16% y el 18%.
“Queríamos que no hubiera ningún arancel, pero lograr un descuento ya representa una ventaja frente a otros países”.
Marcelo Ebrard
El funcionario también destacó la actitud receptiva de las autoridades estadounidenses, y señaló que el escenario actual es mucho más favorable que semanas atrás, cuando se temía una ruptura del T-MEC. Aseguró que, gracias a un diálogo constante y una relación respetuosa con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, se han podido abrir espacios para acuerdos graduales.
“Estamos avanzando por partes, y con prudencia. Primero los aranceles, luego vendrá la revisión del tratado en el segundo semestre”.
Marcelo Ebrard
Además, el secretario de Economía reconoció la importancia de la buena relación entre la presidenta de México y el presidente Trump para facilitar estas negociaciones.
En otro tema, al ser cuestionado sobre posibles disputas relacionadas con el cumplimiento de los acuerdos de agua, Ebrard reconoció que las recientes sequías han dificultado el cumplimiento de los compromisos, aunque aseguró que México mantiene la voluntad de colaborar.
“Ayer presentamos una propuesta y hay una mesa de conversaciones en marcha. Esperamos que salga adelante”.
Marcelo Ebrard
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
