Milei bajo investigación judicial en Argentina por el escándalo financiero de $LIBRA

El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta el inicio de una investigación judicial por su presunta participación en el escándalo financiero relacionado con la criptomoneda $LIBRA

Milei bajo investigación judicial en Argentina por el escándalo financiero de $LIBRA

Autor: El Ciudadano México

El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta el inicio de una investigación judicial por su presunta participación en el escándalo financiero relacionado con la criptomoneda $LIBRA. El fiscal federal Eduardo Taiano ha tomado las primeras medidas para esclarecer el caso, que afecta a miles de inversores que perdieron millones de dólares tras la caída del valor del token.

También puedes leer: Auge y caída de $LIBRA en 6 horas: cronología del colapso de la criptomoneda que promocionó Milei

El escándalo se desató luego de que el 14 de febrero Milei promocionara en sus redes sociales la inversión en $LIBRA, una criptomoneda creada solo minutos antes de su recomendación. Tras un breve aumento en su cotización, de 0,01 céntimos a 4,7 dólares, el valor de la criptomoneda colapsó cuando cinco billeteras digitales, que controlaban el 82% del circulante, retiraron cerca de 100 millones de dólares. Esta maniobra dejó a más de 40.000 inversores con pérdidas millonarias.

La investigación judicial, delegada por la jueza María Servini en el fiscal Taiano, busca determinar las circunstancias en torno a la creación de $LIBRA y el rol que desempeñaron Milei y otras figuras clave en su promoción y desplome. Entre los señalados en la investigación se encuentra el estadounidense Hayden Mark Davis, creador de la criptomoneda a través de su empresa Kalsier Ventures, quien fue recibido por Milei el 30 de enero en la Casa Rosada.

También están bajo investigación Julián Peh, cofundador de Kip Protocol, una empresa vinculada a la creación de $LIBRA, así como Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del foro tecnológico Tech Forum, donde Milei coincidió con Davis en octubre pasado.

El fiscal Taiano ha solicitado la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia para la preservación de pruebas y ha requerido informes a diversas instituciones, como el Banco Central de Argentina. Además, se investigan posibles vínculos con Sergio Daniel Morales, un asesor de la Comisión Nacional de Valores que visitó la Casa Rosada en junio de 2024.

A pesar del creciente escándalo, el Senado argentino rechazó, por un voto de diferencia, la conformación de una comisión investigadora para profundizar en los hechos relacionados con la criptomoneda. Mientras tanto, varias denuncias han sido presentadas contra Milei tanto en Argentina como en Estados Unidos. Un estudio jurídico de Nueva York, Burwick Law, ya ha acumulado más de 200 clientes y evalúa la posibilidad de emprender una demanda colectiva.

Este nuevo episodio pone a Milei en el centro de una tormenta política y judicial, sumando presión sobre su administración en medio de crecientes cuestionamientos por su relación con el mundo de las criptomonedas y su impacto en los pequeños ahorristas.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano