Durante su participación en el Encuentro Anual de la Construcción 2024, que organiza la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el Presidente Gabriel Boric reflexionó nuevamente sobre las demandas que motivaron el estallido social y que no han sido solventadas.
“Durante el último tiempo, por parte de algunos sectores políticos, se ha instalado una visión de lo que sucedió en el 2019 como si hubiese sido solamente un estallido de violencia y delictual”, señaló el mandatario.
Sin embargo, planteó que es “importante” tomar en cuenta “el malestar y las demandas que había detrás de las expresiones y la movilización que hubo durante esa época”.
El jefe de Estado alertó que “si no somos capaces de solucionar aquello, podremos postergarlo, se podrá meter debajo de la alfombra. Pero finalmente la falta de cohesión social nos va a terminar pasando la cuenta como país“.
Durante su alocución, el Presidente Boric remarcó su compromiso con encauzar en forma política las demandas planteadas durante el estallido social. “En esto no tomemos atajo, porque no hay soluciones fáciles”, instó.
Asimismo, manifestó sentirse convencido de que «en la medida en que seamos capaces de distribuir de manera justa entre nuestro habitantes, construiremos un país donde todos, independiente de la cuna en que nacemos, tengamos la oportunidad de ser felices”.
“Ojalá este ánimo llegue a la política, un sector donde nos ha faltado consenso“, cerró Boric.
Sigue leyendo: