El presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió este jueves la posibilidad de introducir un gobierno temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU, Estados Unidos y los países europeos, en colaboración con Rusia y sus socios. Durante una reunión de trabajo en la ciudad rusa de Múrmansk, Putin expuso esta propuesta como una opción para abordar lo que calificó como la «ilegitimidad» del actual régimen ucraniano.
También puedes leer: «¿Qué persigue Europa?»: Moscú critica la falta de claridad de la cumbre en París sobre Ucrania
Putin argumentó que, de acuerdo con la Constitución ucraniana, el presidente es el encargado de nombrar a los representantes del poder ejecutivo, pero señaló que el actual mandatario ucraniano ha superado su mandato, lo que a su juicio hace ilegítimo al gobierno de Kiev. «Si él mismo es ilegítimo, también lo son todos los demás», afirmó Putin, añadiendo que el poder real en Ucrania está en manos de formaciones neonazis, como la unidad ucraniana Azov, a las que acusó de armarse y reclutar nuevos miembros.
El líder ruso destacó que esta situación genera incertidumbre sobre con quién se puede negociar en Ucrania y sobre la validez de cualquier acuerdo que se pudiera alcanzar, dado el control que, según él, ejercen estas formaciones extremistas. Ante este panorama, Putin propuso que se considere una solución que tiene precedentes en la práctica internacional: la implementación de una administración provisional bajo el paraguas de las Naciones Unidas.
«En varias ocasiones ya ha habido lo que se denomina gestión externa o administración provisional», recordó el mandatario. Esta propuesta, según Putin, podría facilitar la celebración de elecciones democráticas en Ucrania, lo que permitiría formar un gobierno legítimo y confiable con el cual negociar un tratado de paz que sea reconocido por la comunidad internacional.
No obstante, el presidente ruso aclaró que esta es solo una de las posibles opciones para resolver el conflicto. Putin concluyó señalando que cualquier solución al conflicto ucraniano sería bienvenida, pero dejó claro que no debería hacerse «a expensas de Rusia».
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
